Video de una mujer prendiendo fuego a una bandera francesa fue grabado en Marruecos

El video de una manifestante prendiendo fuego a una bandera francesa en Marruecos ha sido compartido desde el 19 de junio de 2024 por más de 10.000 usuarios de redes sociales con la afirmación de que fue grabado en Francia. El hecho, en realidad, ocurrió frente al consulado francés en Tánger en octubre de 2023 mientras manifestantes repudiaban la visita del presidente francés Emmanuel Macron a Israel tras el estallido de la guerra entre el país hebreo y Hamás.

“MUERDEN LA MANO DE QUIEN LES DA DE COMER. Está inmigrante musulmana quema la bandera de Francia y está ahí, ojalá comiencen las deportaciones masivas e inmediatas, que haya mano dura y cero tolerancia”, se lee en una publicación en X junto al video. La grabación también circula en Facebook y en otros idiomas, como inglés y tailandés.

<span>Captura de pantalla de una publicación en X hecha el 27 de junio de 2024 </span>
Captura de pantalla de una publicación en X hecha el 27 de junio de 2024

Una búsqueda inversa de fotogramas clave del contenido viral llevó a un video alojado en el canal de YouTube de Tanja News TV, un medio marroquí. Lleva como título, en árabe: “Quema de la bandera de Francia ante su consulado en Tánger”, y fue publicado el 25 de octubre de 2023.

El video de Tanja News TV, además de contener el fragmento viral, muestra a un grupo de personas cantando y ondeando banderas palestinas mientras son acorraladas por agentes de policía.

Una búsqueda en Google con las palabras clave, en árabe, “Manifestantes” y “queman bandera francesa”, llevó a un cobertura de la manifestación, publicada por el medio de marroquí Achkayen el 25 de octubre de 2023.

En la nota se lee que el martes 24 de octubre “los solidarios con Gaza levantaron fuertes consignas contra el presidente francés Macron, denunciando su visita a Tel Aviv, en una protesta frente al consulado francés en Tánger”. Además, se explica que algunos manifestantes quemaron la bandera francesa para denunciar al mandatario, que visitó Israel ese mismo día.

Macron fue el último líder occidental en expresar su apoyo a la respuesta israelí contra el grupo militante palestino Hamás tras los ataques del 7 de octubre que dejaron más de 1.100 muertos y 200 personas secuestradas en el país hebreo.

Dicha respuesta ha resultado, a la fecha, en la muerte de más de 37.500 personas en Gaza, en su mayoría mujeres y niños, de acuerdo con el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza.

Una búsqueda en Google Earth del consulado francés en Tánger confirmó que allí fue grabado el video que circula en redes.

<span>Comparación de capturas de pantalla del video original en YouTube y la misma locación en Google Earth hecha el 27 de junio de 2024 </span>
Comparación de capturas de pantalla del video original en YouTube y la misma locación en Google Earth hecha el 27 de junio de 2024

En la grabación se distingue el uniforme de un policía marroquí. La AFP cuenta en su archivo con fotografías de dicho escudo.

<span>Comparación hecha el 28 de junio de 2024 de capturas de pantalla de una publicación en X (I) con el video viral, y una fotografía de AFP tomada en mayo de 2023 en Fez, Marruecos </span>
Comparación hecha el 28 de junio de 2024 de capturas de pantalla de una publicación en X (I) con el video viral, y una fotografía de AFP tomada en mayo de 2023 en Fez, Marruecos

AFP ya ha desmentido otras afirmaciones falsas relacionadas con el conflicto palestino-israelí (1, 2, 3).

Referencias: