Video fue manipulado para mostrar a la mexicana Sheinbaum votando al grito de “Xóchitl”

En medio de gritos de ‘Xóchitl, Xóchitl’ votó la candidata de las mentiras, la representante del crimen organizado”, señalan publicaciones en Facebook (1, 2) y X, que difunden la secuencia de 30 segundos.

<span>Captura de pantalla de una publicación en Facebook, hecha el 2 de junio de 2024</span>
Captura de pantalla de una publicación en Facebook, hecha el 2 de junio de 2024

México celebró sus elecciones generales y legislativas, en las que Claudia Sheinbaum fue elegida como la primera presidenta del país. La candidata por los partidos Morena, PT y PVEM recibió de manera preliminar entre el 58% y el 60% de los votos, con más de 30 puntos de ventaja sobre su contrincante Xóchitl Gálvez, de los partidos PAN, PRI y PRD.

Además de la Presidencia se eligieron integrantes del Congreso y congresos locales, gobernadores en nueve estados y más de 20.000 cargos en todo el país.

Una búsqueda en Google de los términos “Claudia Sheinbaum”, “emite”, “voto” “casilla”, condujo a un video publicado en YouTube el 2 de junio donde se aprecia el mismo momento, a partir del segundo 25, en que la aspirante emite su voto. Sin embargo, a diferencia del material viralizado, en esta secuencia no se escuchan gritos de personas apoyando a Xóchitl Gálvez, sino voces que vitorean a Sheinbaum.

La misma pesquisa condujo a otros videos del mismo momento (1, 2), tomados desde otros ángulos, en los que tampoco se escuchan gritos a favor de Gálvez.

Otra pesquisa en Google con los términos “Xóchitl, Xóchitl”, “gritos” y “apoyo” condujo a un video publicado el 2 de junio en YouTube, en el que se oye el mismo audio que se escucha en la secuencia viralizada.

Varios reportes de prensa (1, 2) señalan que se trata de un video filmado afuera de la Embajada de México en Madrid, donde varios mexicanos hicieron fila para emitir su voto electrónico vitoreando a Xóchitl Gálvez.

Una búsqueda en Google Maps de la Embajada de México en Madrid, arrojó el lugar exacto desde donde se grabó la secuencia.

<span>Comparativo entre capturas de pantalla de un video publicado en YouTube (I) y una ubicación en Google Maps, hecho el 3 de junio de 2024</span>
Comparativo entre capturas de pantalla de un video publicado en YouTube (I) y una ubicación en Google Maps, hecho el 3 de junio de 2024

AFP Factual ha verificado otros contenidos alterados y material falso relacionados a las elecciones presidenciales de México en 2024 que puedes consultar aquí.

  • Video publicado en YouTube el 2 de junio de 2024

  • Video publicado en YouTube el 2 de junio de 2024

  • Reportes de prensa publicados el 2 de junio de 2024 (1, 2)