Video de Maduro en México fue filmado en 2021, no días antes de las elecciones mexicanas en 2024

 

Un video que muestra al presidente venezolano, Nicolás Maduro, aterrizando en México no fue grabado en 2024 ni tiene relación con las elecciones presidenciales en el país norteamericano, contrario a lo que señalan publicaciones en redes sociales compartidas más de 4.000 veces desde el pasado 19 de mayo. En realidad, la secuencia corresponde a una visita de Maduro para la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en septiembre de 2021. Además, no hay registro de alguna visita del jefe de Estado venezolano a México durante las campañas políticas de 2024.

“Que hace Nicolás Maduro en México en vísperas de las elecciones???. Mexicano, aún así dudas de que el bloque comunista se quiere apoderar de México??????”, dicen publicaciones en Facebook (1, 2), TikTok (1, 2) y X.

En el video, de un minuto de duración, se observa a Maduro sentado en un avión y diciendo lo siguiente: “Aterrizando en México, mira, ahí está el aeropuerto. En México lindo y querido. Llegando a México, con mucho amor. Hemos venido estudiando, trabajando las propuestas que vamos a hacer en la plenaria de jefes de Estado y jefes de gobierno a nombre de Venezuela. Traemos la verdad de Venezuela, la verdad de los libertadores, la verdad de Chávez”.

El mandatario venezolano continúa: “La Celac tiene mucho camino. Vimos su trayectoria, su fundación y ahora su relanzamiento. La unión de América Latina y el Caribe está por encima de cualquier problema, de cualquier diferencia. Por la unión, todo. Fuera de la unión, nada. Que viva México. Estamos llegando, estamos taxeando”.

<span>Captura de pantalla de una publicación en X hecha el 21 de mayo de 2024</span>
Captura de pantalla de una publicación en X hecha el 21 de mayo de 2024

El 2 de junio de 2024 se realizarán elecciones generales en México en las que se decidirán la Presidencia, nueve gubernaturas, la renovación del Congreso y otros cargos locales. El ganador de los comicios para jefe de Estado sucederá a Andrés Manuel López Obrador, mandatario que ha sido criticado por sectores de la oposición por sus vínculos con el gobierno de Maduro.

En marzo, por ejemplo, la candidata presidencial opositora, Xóchitl Gálvez, postulada por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), cuestionó la entrega de apoyo económico “Plan Vuelta a la Patria” a migrantes venezolanos por parte del gobierno mexicano.

Visita en 2021

Una búsqueda en X con las palabras clave “Maduro”, “México”, “aterrizando” y “Celac” llevó a un video publicado por el presidente venezolano el 17 de septiembre de 2021, que coincide con la secuencia viral.

Un día después, el 18 de septiembre de 2021, se realizó la Cumbre de la Celac en México. Esta fue la primera vez que se realizó este evento en el país norteamericano y contó con la asistencia de Maduro.

En 2024, la cumbre se llevó a cabo el 1 y 2 de marzo en la nación caribeña de San Vicente y las Granadinas.

Rastreos en las redes sociales del mandatario (1, 2), en la cuenta Prensa Presidencial de Venezuela en X y en Google (acotados entre el 1 de marzo, día en que arrancó la campaña presidencial mexicana, y la fecha de publicación de esta nota) no mostraron resultados sobre una visita de Maduro al país en ese periodo.

Por su parte, el equipo de la AFP en Caracas señaló que no tiene información sobre un viaje de Maduro a México desde que comenzó la campaña. El presidente venezolano está buscando la reelección para su tercer mandato, tras 11 años en el poder.

Referencias:

  • Video publicado por Nicolás Maduro en X