Video en el que la candidata Claudia Sheinbaum anuncia cierre de iglesias en México es un montaje

La secuencia en la que se escucha decir a la candidata presidencial oficialista mexicana, Claudia Sheinbaum, que cerrará “todas las iglesias” y quitará la propiedad privada, es un montaje. Desde el 20 de mayo de 2024, usuarios han compartido más de 4.300 veces en redes sociales el video como si se tratara de una propuesta real de la política. Sin embargo, la escena muestra fragmentos manipulados de una grabación en la que la candidata, en realidad, afirmó que es falso que pretenda cerrar iglesias y que esté en contra de la propiedad privada.

“Increíble, Claudia afirma que cerraría iglesias y acabaría con la propiedad privada”, dicen las publicaciones en Facebook y TikTok con el video.

<span>Captura de pantalla de una publicación en Facebook, hecha el 22 de mayo de 2024 </span>
Captura de pantalla de una publicación en Facebook, hecha el 22 de mayo de 2024

El 2 de junio de 2024 en México se realizarán las elecciones para renovar la Presidencia, el Congreso federal y unos 20.000 cargos más.

Sheinbaum, exalcaldesa de Ciudad de México, es la candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, conformada por Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Compite contra Xóchitl Gálvez, exsenadora postulada por la alianza “Fuerza y Corazón por México”, compuesta por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

También contiende el exdiputado federal Jorge Álvarez Máynez, quien representa a Movimiento Ciudadano.

De ascendencia judía, Sheinbaum fue criticada por Gálvez durante el último debate presidencial del pasado 19 de mayo por usar una prenda con la imagen de la virgen de Guadalupe en un acto público.

La candidata opositora también la acusó de derrumbar una iglesia cuando gobernó la demarcación territorial de Tlalpan, en el sur de Ciudad de México, entre 2015 y 2017, señalamiento que ha sido retomado en publicaciones en redes sociales verificadas por la AFP.

Grabación montada

Una búsqueda inversa con una captura de pantalla del video llevó a una entrada en TikTok realizada el 15 de mayo de 2024. En esta grabación se observa a Sheinbaum vistiendo el mismo atuendo negro con rosa que porta en la secuencia viral y se le escucha desmentir el cierre de iglesias y su supuesta postura en contra de la propiedad privada.

En la escena aparece también Alma Alcaraz, candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” al gobierno de Guanajuato, un estado en el centro del país gobernado actualmente por el opositor PAN. En la esquina superior derecha de la escena se observa un círculo blanco con la leyenda en color guinda “Sheinboom” y, al final del material, se despliega una invitación a ver el contenido en YouTube.

Un rastreo en el canal de Sheinbaum en esa plataforma llevó a la lista de reproducción titulada “Sheinboom”, un podcast en el que la candidata habla con diferentes personalidades de su coalición.

El video en el que aparece con Alcaraz fue subido a YouTube el pasado 6 de mayo y dura 14:47 minutos. En el minuto 6:43, Sheinbaum comienza a hablar de las acusaciones sobre el cierre de iglesias y su presunta postura en contra del dominio privado de la propiedad.

Aquí ha habido muchísimas noticias falsas. Entonces, para quien nos está escuchando: Ayer me dijo una señora mientras íbamos caminando por el pasillo, ahí para el mitin: ‘Usted va a cerrar todas las iglesias’, así me dijo. Es absolutamente falso. Absolutamente falso. También la última vez que vine dijeron que estábamos en contra de la propiedad privada, imagínense. Bueno, ridículo”.

Una comparación entre este video y el contenido viral mostró que, para la elaboración del segundo, se utilizaron dos fragmentos separados del original que fueron montados juntos.

El momento en el que Sheinbaum dice “cerrar todas las iglesias” ocurre entre los minutos 6:55 y 6:57 de la grabación original, mientras que habla de “la propiedad privada” entre los minutos 7:06 y 7:07.

<span>Comparación entre capturas de pantalla de un video en YouTube (I) y una publicación en TikTok, hecha el 22 de mayo de 2024</span>
Comparación entre capturas de pantalla de un video en YouTube (I) y una publicación en TikTok, hecha el 22 de mayo de 2024

En la secuencia grabada junto a Alma Alcaraz, Sheinbaum no pronuncia la frase “quitar la propiedad privada”, pero un rastreo en Google con esas palabras específicas y el apellido de la candidata presidencial arrojó entre los resultados un fragmento de un mitin en Guanajuato, publicado el 4 de mayo, en el que sí las menciona.

Una búsqueda en Who Posted What, una herramienta para monitorear publicaciones en Facebook, con los términos “Claudia Sheinbaum” y “Celaya”, uno de los municipios de Guanajuato visitados por la candidata en mayo de 2024, llevó a una transmisión en vivo realizada el 4 de mayo pasado.

En ese acto, Sheinbaum también se refirió a personas que la consultan sobre su supuesta intención de acabar con la propiedad privada. “‘Oiga, andan diciendo que usted va a quitar la propiedad privada, que en cuanto llegue les van a quitar las casas’. Falso”, dijo la política entre los minutos 54:00 y 54:12 de la emisión.

De igual manera, en el último debate presidencial del 19 de mayo pasado, Sheinbaum desmintió las acusaciones: “Quiero aclarar, porque están diciendo que vamos a cerrar las iglesias, [que es] absolutamente falso, y también están diciendo que vamos a anular la propiedad privada: falso”.

AFP Factual ha verificado otros contenidos falsos y engañosos relacionados con las elecciones presidenciales en México en 2024 que puedes consultar aquí.

Referencias

  • TikTok en el que Sheinbaum niega pretender cerrar iglesias

  • Video en YouTube en el que Sheinbaum aparece con Alma Alcaraz

  • Acto en Celaya en el que Sheinbaum negó que vaya a “quitar la propiedad privada”

  • Declaraciones de Sheinbaum en el debate