Video donde agentes de migración se hacen pasar por policías locales en EU es de 2024

undefined
undefined

Como si fuera noticia de última hora, circula en redes sociales un video en donde agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) se hacen pasar por policías locales para interrogar a personas sobre su estatus migratorio, y posiblemente deportarlas. Si bien se trata de una medida vigente en los Estados Unidos para la detención masiva de migrantes indocumentados, en realidad, el video  está sacado de contexto.

La escena se remonta a julio de 2024 y ocurrió en Princeton, Nueva Jersey; no en Texas como se asegura en el vídeo, el cual acumula más de 800 mil reproducciones y 6 mil compartidos desde TikTok y X.  

Esta desinformación se difunde en el contexto de la toma de posesión de Donald Trump para su segundo mandato como presidente de Estados Unidos (EU), lo que genera confusión y pánico ante las políticas antimigratorias, pues entre las nuevas medidas también se permiten detenciones en escuelas e iglesias.  

También te interesa: Estados Unidos comienza con las deportaciones por órdenes de Trump: arrestan a 538 migrantes y expulsan a “cientos”

¿Qué ocurrió en 2019?

A través de una búsqueda inversa en Google Lens, en El Sabueso encontramos que este video fue difundido el 10 de julio de 2024 por la página en Facebook de “Radio Jornalera NJ”. En su publicación, la radio alerta a la comunidad migrante de Nueva Jersey sobre la presencia de agentes de ICE, popularmente conocidos como “la migra”. 

Captura de pantalla del video posteado por la “Radio Jornalera NJ” en Facebook.
Captura de pantalla del video posteado por la “Radio Jornalera NJ” en Facebook.

“¿Son ustedes ICE o la policía?”, se escucha decir a la persona que graba el video después de interrumpir el cuestionamiento que dos agentes que portaban chalecos de policía realizaban a un hombre en la calle. El incidente causó indignación debido a que ambos sujetos negaron identificarse. 

PUBLICIDAD

Al respecto, organizaciones como “Resistencia en Acción NJ” informaron sobre la presencia de más agentes en la zona. También, advirtieron que estos se trasladaban en vehículos que no identificaban su procedencia de ICE. 

Pese a ello, ICE refirió en un comunicado que sus agentes sí habían actuado en conformidad a la ley y señaló que estos sí se habían identificado. Es importante destacar que los hechos ocurrieron durante la administración de Joe Biden. 

¿Pueden los agentes de ICE identificarse como policías?

Organizaciones en EU como “Immigrant Defense Project” advierten que es una táctica frecuente entre los agentes de ICE hacerse pasar por policías locales para acercarse a sus “objetivos”. Esta es una práctica que muchos han calificado como engañosa, pero puede seguir vigente. 

En 2019, la demócrata Nydia Velazquez presentó una iniciativa para impedir dicho modus operandi. No obstante, aunque la iniciativa fue respaldada por más congresistas, —entre ellos el congresista Juan Vargas en California—, no hay evidencia de que esta haya avanzado o sido implementada.

PUBLICIDAD

Por su parte, portavoces de ICE se han justificado bajo la argumentación de que sus agentes sí pertenecen a las fuerzas policiales y refieren a que el término “policía” es mayormente conocido entre las personas, por lo que prefieren identificarse así.

Fuente: ICE.
Fuente: ICE.

ICE es una dependencia del Departamento de Seguridad Nacional y la misión de deportar a  migrantes indocumentados de EU corre a cargo de su Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés). 

¿Cómo identificar a “la migra”?

Los agentes de ICE suelen portar chalecos negros antibalas con las palabras “POLICE” o “POLICE ICE”. Sus uniformes también pueden señalar “ERO” o “HSI” (Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional). 

Una manera de diferenciarlos con la policía local es que ésta, al contrario de los agentes de migración, suele portar más insignias en su chaleco para identificar los distritos a los que pertenece.

PUBLICIDAD

Mientras que la Patrulla Fronteriza (Border Patrol) tiene presencia cerca de la frontera, ICE sí puede actuar dentro del territorio. Los vehículos oficiales de la Patrulla Fronteriza llevan franjas verdes y los de ICE franjas azules. 

También te interesa: Migrantes en EU: Cuáles son sus derechos ante los operativos en su contra ordenados por Trump

En conclusión, el video donde agentes del ICE se hacen pasar por policías locales para interrogar a personas sobre su estatus migratorio data de 2024. Sin embargo, se trata de una medida que permanece vigente con el fin de hacer una deportación masiva de migrantes indocumentados.