25 años de la muerte de la princesa Diana: las imágenes más icónicas de su vida
Redacción - BBC News Mundo
·3 min de lectura
La princesa Diana en Hong Kong con un conjunto descrito como "estilo Elvis" diseñado por la estilista Catherine Walker
La princesa Diana de Gales fue conocida en algún momento como la "mujer más fotografiada del mundo".
Cuando se cumple el 25º aniversario de su muerte, ocurrida el 31 de agosto de 1997, recorremos en imágenes algunos de los momentos más significativos de su vida.
Diana Frances Spencer nació el 1 de julio de 1961 en Park House, cerca de Sandringham, Norfolk (Inglaterra). Era la hija más pequeña del Vizconde de Althorp.
Cuando sus padres se divorciaron siendo ella niña tenía que viajar entre las residencias de sus progenitores en Inglaterra y Escocia.
Tras acabar sus estudios de secundaria, Diana empezó a trabajar en una escuela infantil, momento en el que comenzaron los rumores de su relación con el príncipe Carlos y el acoso de la prensa.
El 24 de febrero de 1981 se confirmó el compromiso de la pareja. Él le dio a ella un anillo con un zafiro rodeado por 14 diamantes.
La pareja se casó el 29 de julio de 1981 en la catedral de St. Paul de Londres. La novia vestía un traje diseñado por David y Elizabeth Emanuel, que tenía una cola de 10 metros.
Diana tenía tan solo 20 años cuando contrajo matrimonio con el heredero al trono británico.
Millones de personas alrededor del mundo siguieron el enlace por televisión, mientras miles de ciudadanos esperaban a la pareja en las calles de Londres.
Carlos y Diana pasaron su luna de miel en un crucero por el Mediterráneo en un buque real y en el castillo escocés de Balmoral.
El 21 de junio de 1982 nació el primer hijo de la pareja, el príncipe William, segundo en la línea de sucesión.
Diana quería que sus hijos tuvieran una educación "normal", por lo que William fue el primer heredero al trono británico en ir a una guardería.
Los príncipes de Gales con el príncipe William en un posado oficial en el césped de la Casa de Gobierno en Auckland en 1983
El 15 de septiembre de 1984 nació el príncipe Harry.
Muy pronto Diana se convirtió en la estrella de las apariciones de la pareja en público por su simpatía y su espontaneidad.
En su primera visita oficial a Estados Unidos, Diana bailó con John Travolta en la Casa Blanca.
Pese a sus compromisos conjuntos, a fines de los años 80 se empezó a hacer evidente que Diana y Carlos llevaban vidas separadas.
En una visita oficial a India en 1992, Diana se sentó sola frente al Taj Mahal, el monumento al amor por excelencia. El mundo lo interpretó como una señal de la mala relación de la pareja.
Diana se centró entonces en la educación de sus hijos, con los que aparecía en público a menudo.
Diana fue una madre cariñosa para William y Harry, quien en una ocasión dijo: "Diana fue una de las madres más traviesas, nos llenó de amor, eso sin duda".
Diana dedicó gran parte de su tiempo a las obras benéficas, poniendo el foco en asuntos importantes como los enfermos de VIH/sida. Mantuvo una buena amistad con la madre Teresa de Calcuta, quien falleció 6 días después que la princesa.
Pese a sus problemas matrimoniales, Diana continuó con sus actividades benéficas, como esta visita a un hospital de Pakistán con su amiga Jemima Khan.
Diana y Carlos se divorciaron el 28 de agosto de 1996. Un año después subastó para recaudar fondos para obras benéficas 79 de sus vestidos más icónicos, lo que muchos interpretaron como una ruptura con el pasado.
Diana captó la atención de los medios en enero de 1997 cuando exigió la prohibición de las minas anti-personas.
En 31 de agosto de 1997 Diana cenó en el hotel Ritz de París junto a su pareja, el millonario Dodi Al Fayed. Ambos se subieron a un Mercedes junto a su chofer y un guardaespaldas. Fueron seguidos por numerosos fotógrafos en motocicletas. El auto en el que viajaban se estrelló en un túnel de la capital francesa y tanto Diana como Al Fayed y el conductor murieron.
El actor pasó de ser coleccionista a crear su propia marca en sociedad con un experto en la materia como lo es Gard Hollinger; pueden llegar a costar 100.000 dólares
El resurgimiento del interés por la arquitectura tradicional china y las regulaciones que obligan a construir edificios más ecológicos han llevado a muchos a inspirarse en la "sabiduría verde" de los antiguos.
Lima, 23 sep (EFE).- La compraventa de bebés, prostituir a mujeres migrantes con el engaño de conseguir un empleo y utilizar a adolescentes pobres para trabajar en regímenes de explotación en minas son distintas caras de la misma moneda. La trata de personas es una lacra que mancha diversas realidades de la sociedad peruana y este sábado se recuerda que aún queda mucho para hacer.
CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 23 (EL UNIVERSAL).- A pesar de que hace tres años, Lina Santos aseguró que ya había dejado atrás el tema de la supuesta infidelidad que vivió hace 15 años a manos de su exmarido Erwin Godínez y Aracely Arámbula, ahora volvió a hablar y reiteró que las declaraciones que hizo en su momento son ciertas, asegurando que "La Chule" fue la responsable de que su matrimonio se acabara, al recordar que presuntamente ...
CIUDAD DE MÉXICO, 23 sep (Reuters) - Esposado y con un cuchillo aun sobresaliendo de su overol, el muñeco Chucky es puesto contra la pared mientras una agente de la policía de México lo sujeta por su brillante cabello naranja. En un bizarro suceso de la justicia mexicana, el "muñeco diabólico" y su dueño fueron arrestados en un poblado del norte del país a principios de esta semana.
Canadá e India anunciaron medidas diplomáticas que les afectan entre sí luego del escalamiento del conflicto que surgió cuando el primer ministro del país norteamericano, Justin Trudeau, dijera que hay argumentos creíbles sobre la participación del gobierno indio en el asesinato en territorio canadiense de un líder separatista del sijismo.
CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 23 (EL UNIVERSAL).- A lo largo de su trayectoria como comediante y actriz, Michelle Rodríguez ha recibido ataques por no encajar con los estereotipos impuestos en el medio. Este fin de semana, la también cantante causó revuelo en redes sociales luego de publicar unas fotografías que evidenciaron su transformación física. Decenas de internautas notaron su pérdida de peso, hecho que le valió ...
CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 23 (EL UNIVERSAL).- El colágeno es una de las proteínas más abundantes de nuestro cuerpo, que con el paso del tiempo suele disminuir, trayendo rasgos característicos del envejecimiento. Lo cierto es que en esos momentos las personas acuden a determinados productos para obtener el colágeno. Es por ello que debemos prestar atención a los consejos de la maquilladora Nao Gayoso. Esta mujer realizó su ...
CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 23 (EL UNIVERSAL).- Ivonne y Jessica, niñas de 13 años, salieron con su uniforme color azul rumbo a la secundaria, como todos los días, cuando fueron interceptadas por un hombre que las amenazó con un cuchillo y las atacó en el paraje La Palma, ubicado en el municipio de Naucalpan. De acuerdo con el reporte hecho por EL UNIVERSAL, Jessica logró escapar a pesar de estar herida y pidió auxilio a los vecinos; ...
Washington, 22 sep (EFE).- El argentino Lucas Paganini, científico planetario de la NASA, ya está en el desierto de Utah (EE.UU.) preparado para recibir este domingo una cápsula con un preciado cargo: un puñado de rocas y polvos del asteroide Bennu que podría ofrecer información única sobre la formación del sistema solar hace unos 4.500 millones de años. La muestra del asteroide Bennu, que podría tener un peso cercano a los 250 gramos, podría arrojar luz sobre preguntas que han intrigado a la humanidad durante siglos: ¿Cuál es el origen de la vida? ¿Cómo se formó el sistema solar? ¿Qué secretos ocultan los asteroides? "Los asteroides -señala a EFE Paganini- son muy importantes porque son los desechos de cuando se formaron los planetas 4.500 millones de años atrás. Son como cápsulas del tiempo, equivalentes a fósiles de dinosaurios que nos permiten saber qué estaba ocurriendo hace millones de años. En este caso, con nuestra misión, estamos viajando miles de millones de años atrás en el tiempo". Existen dos hipótesis sobre el origen de la vida: una sostiene que las primeras moléculas orgánicas llegaron desde el espacio a través de meteoritos, mientras que la otra argumenta que estas moléculas esenciales para la vida surgieron en nuestro propio planeta. Las muestras de Bennu ofrecerán a los científicos una oportunidad única para comprender mejor el origen de estas primeras moléculas y el papel que pudieron tener los asteroides en su presencia en la Tierra, en un avance que permitiría explicar mejor el origen de la vida en la Tierra, cuenta Paganini. Sin embargo, antes de que los científicos de la NASA puedan analizar estas muestras, la cápsula que las contiene debe llegar sana y salva a la Tierra tras un viaje de 7 años que comenzó con su lanzamiento desde la estación de Cabo Cañaveral (Florida). Se espera que entre en la atmósfera terrestre alrededor de las 08.42 hora local en Utah (14.42 GMT) después de ser liberada por su nave nodriza, la nave espacial Osiris-Rex, a una distancia de aproximadamente 102.000 kilómetros, equivalente a un tercio de la distancia entre la Tierra y la Luna. La cápsula ingresará a la atmósfera a una velocidad de aproximadamente 44.500 kilómetros por hora, enfrentando temperaturas de hasta 2.000 grados centígrados en su descenso. De hecho, explicó Paganini, si fuera de noche podría parecer una "bola de fuego", pero durante el día apenas será visible en el cielo. La cápsula, que según Paganini tiene una apariencia similar a una "cuna de bebé", está equipada con un escudo térmico diseñado para proteger del calor las rocas y el polvo de Bennu. Después de ingresar a la atmósfera, se abrirá un paracaídas y, tras un descenso de unos 13 minutos, la cápsula aterrizará a las 08:55 hora local (14:55 GMT) en el desierto de Utah, en una zona designada para su llegada que mide 58 kilómetros por 14 kilómetros. "A medida que la cápsula vaya descendiendo -explica Paganini- los equipos de rescate se acercarán con helicóptero hasta el lugar de aterrizaje". Allí recuperarán la cápsula sellada y la llevarán a una sala libre de cualquier molécula que pueda contaminar las rocas y el suelo de Bennu. Al día siguiente, un avión la transportará a Houston, donde se encuentra el Centro Espacial Johnson de la NASA. Solo entonces, los científicos de la NASA podrán iniciar el análisis de las muestras, en un esfuerzo por desvelar los secretos guardados en los restos del asteroide Bennu y así avanzar en la comprensión de la historia del sistema solar y el origen de la vida en la Tierra. (c) Agencia EFE