La nueva vida de Jacinda Ardern después de renunciar al poder en Nueva Zelanda

La ex primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, y el príncipe Guillermo
La ex primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, y el príncipe Guillermo

MELBOURNE.– La ex primera ministra neozelandesa Jacinda Ardern ayudará a combatir el extremismo violento en Internet y formará parte del consejo de un premio medioambiental creado por el príncipe Guillermo de Inglaterra.

Ardern renunció a su cargo de primera ministra en enero, alegando que “ya no le quedaban fuerzas” para dirigir el país y que tampoco se presentaría a la reelección parlamentaria. El miércoles pronunciará su último discurso en el Parlamento.

Ardern, que se convirtió en la líder femenina más joven del mundo cuando ganó el poder en 2017 a la edad de 37 años, servirá como enviada especial no remunerada para Christchurch Call, una iniciativa que cofundó en 2019 para reunir a países y empresas tecnológicas para combatir el extremismo, informó el gobierno.

En Christchurch, Ardern se reunió ayer con los miembros de la comunidad musulmana, blanco del atentado supremacista
En Christchurch, Ardern se reunió con los miembros de la comunidad musulmana, blanco del atentado supremacista - Créditos: @DPA

Los ataques contra dos mezquitas en Christchurch, la segunda ciudad más grande de Nueva Zelanda, en marzo de 2019 causaron 51 muertos y 40 heridos. El supremacista blanco que perpetró el asalto retransmitió en directo parte del mismo en Facebook.

“El llamamiento de Christchurch es una prioridad de política exterior para el Gobierno y Jacinda Ardern está en una posición única para seguir impulsando el objetivo de eliminar el contenido extremista violento en línea”, declaró su sustituto como primer ministro, Chris Hipkins, en un comunicado.

“El contenido terrorista y extremista violento en línea es un problema mundial, pero para muchos en Nueva Zelanda también es muy personal”, añadió.

Ardern también se unirá a la junta del Premio Earthshot del príncipe Guillermo, concedido por contribuciones al ecologismo, indicó el Palacio de Kensington en un comunicado.

Jacinda Ardern
Jacinda Ardern - Créditos: @Rick Rycroft

Ardern se subió a una ola de popularidad bautizada como “Jacindamanía” tras asumir el cargo de primera ministra y hacer campaña en favor de los derechos de la mujer, el fin de la pobreza infantil y la desigualdad económica. También recibió elogios internacionales por su gestión de la pandemia de Covid-19.

Pero su popularidad decayó durante su último año en el poder, cuando la inflación alcanzó máximos de casi tres décadas, junto con el aumento de la delincuencia y una polémica revisión de las infraestructuras hidráulicas.

“Cinco años han parecido más bien nueve, por todo lo que hemos pasado como nación”, declaró Ardern en una entrevista concedida el martes a la cadena estatal TVNZ. “Echaré de menos a la gente... pero no echaré de menos el peso, porque es pesado”.

Agencia Reuters