Viajeros de Miami a Cuba deberán cumplir este nuevo requisito para entrar a la isla desde abril

Imagen de archivo de un grupo de cubanos en el aeropuerto de Miami esperando para viajar a la isla, en 2015.

A partir de abril de 2025, un nuevo requisito comenzará a funcionar para ciertos viajeros de Miami y otras ciudades del mundo que entren a Cuba por alguno de sus aeropuertos internacionales.

La decisión había sido comunicada desde diciembre pasado, cuando el gobierno cubano anunció el fin de un beneficio que mantenía para ciudadanos de la isla en el exterior, como parte de las regulaciones de La Habana ante la pandemia del coronavirus de 2020.

Lee más: Viajeros de EEUU a Cuba llevan dólares de utilería: la aduana habla de ‘delito’ y las redes se burlan

De acuerdo con las fuentes oficiales, tal beneficio llegará a su fin el 1 de abril de 2025, afectando a cubanos que mantienen su estatus de residencia en la isla mientras permanecen en el exterior.

Cuba exigirá pasaporte vigente a cubanos residentes en el exterior

Desde el martes próximo, el gobierno de Cuba dejará de admitir el ingreso de viajeros con el pasaporte cubano vencido, como venía haciendo a causa de las limitaciones por la pandemia.

PUBLICIDAD

De ese modo, se obliga a tramitar un pasaporte cubano nuevo para ingresar a la isla, en aquellos casos en que tengan su documento caducado, según explicó a finales de 2024 la directora general de Asuntos Consulares y Atención a Cubanos Residentes en el Exterior del Minrex, Ana Teresita González Fraga.

Las autoridades cubanas comentaron que el fin del beneficio se debe a la normalización de vuelos internacionales y el restablecimiento del funcionamiento pleno de las oficinas consulares de La Habana en el exterior, donde se atiende la renovación de pasaportes.

Anteriormente, los cubanos mantenían su residencia en el país hasta un límite de 24 meses en el exterior, pero el gobierno amplió el periodo en julio de 2024, cuando aprobó una nueva Ley de Migración que eliminó dicho margen temporal y estableció nuevas categorías para personas fuera del territorio en medio del éxodo y su impacto demográfico.

La pandemia del coronavirus y la oleada migratoria condujeron a otros cambios legales. En 2023, las autoridades cubanas además adoptaron medidas para los pasaportes nacionales, entre ellas, la extensión de su validez de 6 a 10 años.

El gobierno cubano también impone el requisito obligatorio a cubanos en el extranjero de viajar a la isla con pasaporte nacional, incluso si cuentan con ciudadanía y pasaporte de otros países, como Estados Unidos.

Pasaporte cubano 2025: cambios, costos y nuevos requisitos para viajar

En cuanto a las medidas gubernamentales sobre el pasaporte cubano, destaca también la eliminación de la prórroga, que antes debía pagarse cada dos años dentro de los 6 de vigencia de los pasaportes anteriores.

PUBLICIDAD

Cada prórroga, en el caso de EEUU, podía llegar a costar hasta $260, según la agencia que hiciera el trámite. Asimismo, el gobierno cubano decidió reducir el costo del pasaporte para los ciudadanos residentes en el extranjero, que ahora deben pagar $180 dólares o euros si son mayores de 16 años, y $140 dólares o euros si son menores de 16 años.

Lee más: Cubanos bajo la lupa: Embajada de EEUU lanza advertencia clave para entrevistas de visa

Anteriormente, en EEUU los cubanos debían pagar más de $400 por un pasaporte de su país. La Constitución de Cuba impuesta en 2019, reconoce la doble ciudadanía, pero aclara que, mientras se encuentren en la isla, los cubanos “no pueden hacer uso de una ciudadanía extranjera”.

Cubanos golpeados por otro obstáculo: Estos países vuelven a exigirles visa para entrar en 2025

Cuba modifica un trámite clave para emigrantes y deja muchas dudas

Otro país se cierra a los cubanos: Embajada en Cuba impone estrictos requisitos a viajeros