Versiones modernas de cartas enviadas a casa muestran las burlas y la destrucción

Tres imágenes de un video que publicó en redes sociales un soldado desplegado con el Ejército israelí en Gaza en noviembre de 2023. El soldado israelí, quien es DJ, a la izquierda, combinó el video con un remix llamado “Shtayim, Shalosh, Sha-ger” o “Dos, tres, lanzamiento”. En el video, los soldados, en el centro, bailan frente a la cámara y, cuando se oye la palabra “lanzamiento”, el video pasa a una toma de un edificio que vuela por los aires. (Vía The New York Times) ...Un análisis de cientos de publicaciones en redes sociales ha revelado que soldados israelíes se graban y destruyen lo que parece ser propiedad civil. Las imágenes ofrecen una ventana insólita y no aprobada para observar la guerra.

Un soldado israelí levanta el pulgar ante la cámara mientras conduce una excavadora por una calle de Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza, empujando un auto maltrecho hacia un edificio medio derruido.

“He dejado de contar cuántos barrios he borrado”, reza el pie de foto del video publicado en su TikTok personal, acompañado de un himno militarista.

Desde la invasión israelí en octubre, los soldados han compartido videos desde Gaza en las redes sociales, ofreciendo una visión poco habitual y no autorizada de las operaciones sobre el terreno. Algunos han sido vistos por pequeños círculos de personas; otros han llegado a decenas de miles.

The New York Times revisó cientos de estos videos. Algunos muestran aspectos anodinos de la vida de un soldado: sus comidas, cómo pasa el rato o cuando envía mensajes a sus seres queridos en casa.

Otros muestran a soldados que destrozan tiendas locales y aulas escolares, hacen comentarios despectivos sobre los palestinos, arrasan lo que parecen ser zonas civiles y piden la construcción de asentamientos israelíes en Gaza, una idea incendiaria que promueven algunos políticos israelíes de extrema derecha.

Algunas de las publicaciones de los soldados infringen las normas de las Fuerzas de Defensa de Israel que restringen el uso de las redes sociales por parte de su personal, que prohíben específicamente compartir contenido que pueda “afectar la imagen de las FDI y su percepción ante la opinión pública” o que muestren comportamientos que “atenten contra la dignidad humana”.

Desde la invasión israelí, los soldados han compartido videos desde Gaza en las redes sociales, ofreciendo una visión poco frecuente y no autorizada de las operaciones sobre el terreno. Un par de fotos de satélite muestran demoliciones cerca de una base militar israelí.
Desde la invasión israelí, los soldados han compartido videos desde Gaza en las redes sociales, ofreciendo una visión poco frecuente y no autorizada de las operaciones sobre el terreno. Un par de fotos de satélite muestran demoliciones cerca de una base militar israelí.

Mediante un comunicado, el Ejército israelí condenó los videos filmados por soldados sobre los que el Times escribe en este artículo.

“La conducta de la fuerza que se desprende de las imágenes es deplorable y no cumple las órdenes del Ejército”, señaló la institución en una declaración escrita. Añadió que se estaban examinando las “circunstancias”.

Sin embargo, siguen apareciendo en internet nuevos videos como estos, que recuerdan las muchas maneras en que las redes sociales están cambiando la guerra. En Rusia y Ucrania, los soldados comparten ahora videos directamente desde el campo de batalla, publican con frecuencia imágenes de combate y a veces incluso ofrecen una perspectiva en primera persona desde cámaras montadas en cascos. También se han publicado videos que muestran torturas y ejecuciones.

Ahora que la guerra de Israel en Gaza está sometida a un intenso escrutinio, muchos de los videos de los soldados grabados en Gaza han avivado las críticas. Uno de ellos se proyectó y otros cinco se citaron también como prueba en el caso que Sudáfrica presentó ante el Tribunal Internacional de Justicia para acusar a Israel de genocidio, algo que Israel ha negado de manera categórica.

Ninguno de los soldados que grabaron y publicaron los videos respondió cuando se les pidieron comentarios.

Más de 27.000 palestinos han sido asesinados en Gaza desde que comenzaron los bombardeos y la invasión israelíes del enclave, según las autoridades sanitarias de Gaza. La ofensiva israelí se produjo tras los ataques dirigidos por Hamás contra Israel el 7 de octubre, que mataron a casi 1200 personas, según funcionarios israelíes.

La base en ‘Nova Beach’

Tras su invasión terrestre a finales de octubre, el Ejército israelí estableció bases a lo largo de la costa norte de Gaza. La zona, que los soldados llamaron Nova Beach, en referencia al festival de música en el que murieron 364 personas a manos de Hamás y sus aliados el 7 de octubre, es el telón de fondo de muchos de los videos de las redes sociales analizados por el Times.

Antes de la guerra, la zona estaba formada por viviendas de familias palestinas, propiedades vacacionales, invernaderos y campos de cultivo. Una casa dañada en Gaza, en lo que ahora es una base costera israelí, es el escenario de un video publicado en noviembre por un reservista que también es DJ.

El video iba acompañado de una versión paródica de la canción israelí “This Was My Home”, que apareció en una escena cómica israelí y se ha difundido en internet en los últimos meses entre los usuarios israelíes de las redes sociales para burlarse de los palestinos.

“Esta era mi casa, sin electricidad, sin gas”, dice la canción mientras un soldado se acomoda entre los escombros de la casa dañada antes de asomarse a la ventana y señalar la escena de destrucción exterior. La casa fue destruida a finales de diciembre, según muestran las imágenes por satélite.

“Es desgarrador, inhumano”, declaró al Times Basel al-Sourani, abogado internacional especializado en derechos humanos del Centro Palestino de Derechos Humanos, organización sin ánimo de lucro con sede en la ciudad de Gaza, “y simplemente demuestra que, en esencia, los israelíes quieren a los palestinos fuera de su hogar, la Franja de Gaza”.

Utilizando otro meme popular, el mismo soldado también publicó un video a mediados de noviembre al son de un remix llamado “Shtayim, Shalosh, Sha-ger”, o “Dos, tres, lanzamiento”. En el video, ampliamente compartido, los soldados bailan frente a la cámara y, cuando se oye la palabra “lanzamiento”, el video pasa a una toma de un edificio que vuela por los aires.

Poco después de que el Times preguntó a TikTok por los videos que aparecen en este artículo, los videos fueron retirados de la plataforma. Un representante de TikTok aseguró que los videos infringían las directrices de la empresa, incluyendo sus políticas sobre incitación al odio y comportamiento.

Meta, propietaria de Facebook e Instagram, no respondió a la solicitud para hacer comentarios.

Una manera de observar las demoliciones

Algunas de las cuentas más activas revisadas por el Times pertenecían a soldados de unidades del Cuerpo de Ingeniería de Combate del Ejército israelí, que utiliza maquinaria pesada, incluyendo excavadoras, con el fin de despejar caminos para las fuerzas militares, descubrir y destruir túneles, y arrasar estructuras. El Times documentó hace poco demoliciones controladas realizadas por unidades de ingeniería en toda Gaza.

En un video filmado en las afueras de Jan Yunis, en el sur de Gaza, a principios de enero, se puede ver a soldados de ingeniería de combate que fuman pipas de narguile antes de que unas explosiones derriben edificios residenciales en el fondo. Luego levantan copas para brindar unos con otros.

Un soldado de ingeniería de combate compartió una fotografía el 12 de diciembre en su cuenta de TikTok con tres excavadoras blindadas y un paisaje destruido cerca de la base israelí en la costa norte de Gaza.

“Este es el resultado de mucho trabajo… todo el lugar estaba cubierto de vegetación y casas hasta que llegamos allí”, reza el pie de foto.

Casi a 1,6 kilómetros al sur de la costa, se puede ver una destrucción similar en las imágenes por satélite captadas a finales de diciembre, que muestran que al menos 63 edificios, incluyendo viviendas, habían sido desalojados en un radio de 400 metros de la base. En aquel momento, la zona se encontraba a poco más de 2 kilómetros de la frontera del territorio controlado por Israel, según los mapas publicados por el Instituto para el Estudio de la Guerra.

Los escombros visibles coinciden con los métodos de limpieza utilizados por las unidades de ingeniería de combate que se ven en videos filmados en otros lugares de Gaza y analizados por el Times. Israel ha utilizado excavadoras para despejar grandes extensiones de tierra y propiedades en toda Gaza desde finales de octubre.

El Times envió al Ejército israelí las coordenadas de cada una de las 63 estructuras y solicitó comentarios sobre la necesidad militar de destruirlas. En una respuesta por escrito, el Ejército declaró que Israel “estaba librando actualmente una guerra compleja” y que “hay dificultades para rastrear casos concretos con una coordenada específica en este momento”.

Cuatro expertos jurídicos revisaron los videos de las redes sociales y las imágenes de satélite cercanas a la base y afirmaron que las imágenes podrían utilizarse para demostrar una destrucción ilegal, una violación de los Convenios de Ginebra.

John Quigley, profesor emérito de Derecho de la Universidad Estatal de Ohio especializado en legislación internacional de los derechos humanos, señaló en un correo electrónico que “el alcance de la destrucción de edificios residenciales en Gaza sugiere que las FDI están utilizando una norma para la protección de la propiedad privada que no cumple con las normas internacionales para la guerra”.

En respuesta a las preguntas sobre el derribo de viviendas civiles por parte de los soldados, un portavoz militar israelí, el comandante Nir Dinar, dijo que los militares actúan por “necesidad operativa” y siguen las leyes de la guerra. “Las casas que están siendo derribadas son edificios que suponen una amenaza para las fuerzas que operan, o son un objetivo militar de algún tipo”, comentó al Times por teléfono. “Hay una buena razón para la eliminación de cada objetivo”.

Israel también está llevando a cabo demoliciones controladas a lo largo de los casi 58 kilómetros de frontera terrestre de Gaza con el fin de crear una “zona de contención”. Expertos jurídicos han cuestionado la legalidad de estas demoliciones y señalan que es poco probable que todos los edificios destruidos supusieran una amenaza militar inmediata.

c.2024 The New York Times Company