Tras el veredicto de Trump, Rubio, Scott y otros amenazaron con bloquear la confirmación de jueces nominados por Biden

Ocho senadores republicanos de la Florida, entre ellos Marco Rubio y Rick Scott, dijeron que no votarán para confirmar ninguna de las nominaciones del presidente Joe Biden para jueces federales en represalia por un jurado de Nueva York que declaró a Donald Trump culpable de falsificar registros de negocios para ocultar pagos de dinero a una estrella porno.

Su declaración, emitida el viernes después del veredicto del jurado de Manhattan contra Trump, podría significar el fin de la nominación de Biden de una respetada abogada de Coral Gables, Detra Shaw-Wilder, como jueza federal en Miami.

Si Rubio y Scott se aferran a su amenaza de bloqueo “la nominación está muerta, independientemente de lo calificada que sea la candidata”, dijo Jon Sale, abogado que ha servido en comisiones federales de nominación en el sur de la Florida.

Incluso antes que se conociera el jueves el veredicto de culpabilidad de Trump por 34 cargos, tanto Rubio como Scott dijeron al Miami Herald que no iban a seguir adelante con la nominación de Shaw-Wilder por Biden, alegando que la Casa Blanca no los había consultado adecuadamente antes de anunciar su nominación a finales de marzo.

Un alto funcionario de la administración Biden respondió que a los dos senadores republicanos de la Florida se les informó que el presidente demócrata tenía la intención de nominar a Shaw-Wilder en las semanas anteriores a que anunciara su nombramiento.

En su declaración difundida el viernes en las redes sociales, Rubio, Scott y otros seis senadores conservadores acusaron a la Casa Blanca de hacer “del imperio de la ley una burla” y de “alterar la política de forma antiestadounidense” al condenar el procesamiento en Nueva York del ex presidente Trump, quien se espera que sea el candidato republicano para enfrentarse a Biden en las elecciones de noviembre.

Aunque el caso de Nueva York fue procesado por la fiscalía del distrito de Manhattan —no por el Departamento de Justicia federal —, los ocho senadores republicanos dijeron que no estaban “dispuestos a ayudar e instigar a esta Casa Blanca en su proyecto de destrozar este país”.

“Con ese fin, no [...] votaremos para confirmar los nombramientos políticos y judiciales de esta administración”, decía la declaración de la conferencia republicana del Senado del 31 de mayo.

Los seis senadores que se alinearon con Rubio y Scott fueron Mike Lee, republicano de Utah; J.D. Vance, republicano de Ohio; Tommy Tuberville, republicano de Alabama; Eric Schmitt, republicano de Missouri; Marsha Blackburn, republicana de Tennessee; y Roger Marshall, republicano de Kansas.

Desde que los ocho emitieron su declaración, otros dos senadores conservadores se sumaron a la amenaza de bloqueo —Josh Hawley, de Missouri, y Ron Johnson, de Wisconsin— y se espera que otros se adhieran a ella.

Oposición de senadores

Aunque los republicanos representan una estrecha minoría en el Senado, cada senador tiene el poder de vetar la nominación de un presidente para juez federal de distrito en su estado natal, negándose a emitir una opinión sobre el candidato en cuestión. Los senadores del estado de origen deben emitir el voto particular, una costumbre del siglo pasado, antes que la Comisión Judicial del Senado pueda celebrar una audiencia de confirmación y el Senado pueda votar.

“Mientras los demócratas sigan aceptando esta costumbre, los senadores republicanos podrán bloquear los nombramientos de Biden para jueces de distrito en sus estados”, dijo Sale el lunes. “Los demócratas no quieren renunciar a esa [costumbre], porque un día puede que no tengan mayoría en el Senado y querrán usar también la nota azul”.

Durante una entrevista la semana pasada con Herald antes de la condena de Trump en Nueva York, Scott sugirió que podría estar dispuesto a encontrar una “manera de avanzar” con la nominación de Shaw-Wilder si la Casa Blanca la considera a ella y a otros candidatos, no solo para la vacante en Miami sino para otras vacantes en la judicatura federal en el Distrito Medio de la Florida. Ese distrito incluye las regiones de Tampa, Orlando y Jacksonville.

Según personas familiarizadas con la nominación de Shaw-Wilder, la Casa Blanca indicó a los senadores que está abierta a un paquete negociado de nominados judiciales federales que la incluiría para la vacante en Miami y a un candidato para el Distrito Medio.

El profesor de Derecho de la Universidad de Richmond Carl Tobias, experto en nominaciones judiciales, dijo que la amenaza de bloqueo de la conferencia republicana del Senado parece ominosa para la Florida y otros estados con dos senadores republicanos.

“Tienen la intención de votar en contra de todas estas nominaciones de tribunales de distrito y eso tendrá importantes implicaciones para la Florida y otros estados republicanos”, le dijo Tobias a Herald, señalando que las vacantes crean más trabajo para menos jueces.

Pero Tobias agregó que es posible que se llegue a un acuerdo entre la Casa Blanca y los senadores de la Florida que podría allanar el camino para que la nominación de Shaw-Wilder sobreviva en Miami, esto si el gobierno de Biden puede dar a Rubio y Scott una opción para un juez federal en el Distrito Medio.

“Va a ser difícil darle la vuelta a esto” para Shaw-Wilder, dijo Tobias, pero “he visto lo flexible que puede ser la Casa Blanca en las nominaciones de tribunales de distrito”.

Otros tres confirmados como jueces federales del sur de la Florida

A finales de febrero, el Senado federal confirmó a tres candidatos, todos ex fiscales federales con credenciales de importantes universidades, como jueces federales en el Distrito Sur de la Florida, incluido el sobrino del mayor donante de Rubio en su candidatura republicana a la presidencia en 2016.

Una de las nominadas fue Jacqueline Becerra, quien creció en Hialeah y se graduó en la Universidad de Miami (UM) y en la Facultad de Derecho de la Universidad de Yale. Fue jueza magistrada en Miami y anteriormente fue fiscal en la fiscalía federal y socia del bufete Greenberg Traurig.

Otra nominada fue Melissa Damian, que trabajó en la fiscalía federal antes de ejercer como jueza magistrada en Miami. Damian, licenciada por la Universidad de Princeton y la Facultad de Derecho de UM, trabajó al principio de su carrera para la ex jueza de distrito Ursula Ungaro.

Y el tercer nominado fue David Leibowitz, licenciado y abogado de la Universidad de Pennsylvania, quien luego trabajó en la fiscalía federal en Manhattan antes de ser asesor general del imperio automovilístico de su tío, Braman Motors, con sede en Miami. Braman, donó millones de dólares a la campaña de Rubio a la presidencia en 2016.

El bloqueo de la nominación de Shaw-Wilder ha molestado a sus partidarios, quienes abarcan todo el espectro político e incluyen a algunos miembros de la conservadora Sociedad Federalista. Algunos se han preguntado cómo estos tres nominados judiciales federales del sur de la Florida pasaron por el Senado a principios de este año y cómo el suyo no procedió.

Shaw-Wilder, de 54 años y originaria de Miami, se licenció en Derecho en la Facultad de Derecho de UM y en la Universidad de la Florida antes de incorporarse al bufete Kozyak Tropin and Throckmorton en Coral Gables en 1994. Se convirtió en socia en 2002 y más tarde fue socia directora del bufete.

La representante demócrata miamense Frederica Wilson, quien defendió el nombramiento de Shaw-Wilder, dijo que se siente “personalmente responsable del nombramiento de Detra Shaw-Wilder para la judicatura”. Wilson dijo que la difunta jueza de distrito de Estados Unidos, Marcia Cooke, quien murió el año pasado después de servir en Miami como la primera mujer afroamericana nombrada para la judicatura federal en la Florida, le pidió a la representante que prometiera que se aseguraría “de que una mujer afroamericana” la sustituyera.

El prominente abogado miamense Joseph Klock, un demócrata que representó a la entonces secretaria de estado republicana Katherine Harris en la disputa por las elecciones presidenciales de la Florida entre George W. Bush y Al Gore, dijo que Shaw-Wilder está “eminentemente calificada” para ser jueza federal en Miami.

Aunque condenó el procesamiento de Trump en el caso del dinero subrepticio en Manhattan, dijo que su juicio no es una razón de peso para que Rubio, Scott y los demás republicanos del Senado amenacen con bloquear su nombramiento u otros por parte del gobierno de Biden.

“Para empezar, está pendiente desde marzo”, antes de que empezara el juicio de Trump en Nueva York, dijo. “¿Por qué no lo hacen y le dan a Scott lo que quiere [un juez federal] en el Distrito Medio?”.

Klock, como otros en los círculos legales y políticos de Miami, dijo que la confirmación de Shaw-Wilder sería un “tributo apropiado a Marcia Cooke, una de las mejores juezas que hemos tenido en el Distrito Sur”.