Veolia comparte experiencias con organismos operadores para mejorar el servicio

Comprometida con la transparencia, y en busca de la implementación de mejores prácticas en la gestión del recurso hídrico, Veolia Aguascalientes recibió en sus instalaciones al director del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (SAPAS) de La Piedad, Michoacán, Jorge Rubio Olivares, así como al equipo técnico responsable de las operaciones en aquella localidad.

Con estas acciones la concesionaria busca fortalecer la  transparencia en la operación del servicio de agua potable y drenaje, además de reafirmar su compromiso de mejora continua al intercambiar experiencias con otros organismos operadores de renombre a nivel nacional.

Durante el recorrido de las instalaciones de Veolia Aguascalientes, los directivos de SAPAS La Piedad conocieron las soluciones tecnológicas e integrales en gestión de recursos hídricos implementadas por la concesionaria, como el centro de control Hubgrade y el programa de detección de fugas no visibles.

Veolia cuenta con un centro completamente digitalizado con base en inteligencia artificial, que opera las 24 horas gestionando datos generados por 1,600 sensores inteligentes colocados a lo largo de los 2,700 kilómetros de la red municipal de agua potable.

Por su parte el innovador sistema de detección de fugas no visibles mediante gas helio contribuye significativamente a la recuperación de caudales que, de no ser atendidos, pueden representar la pérdida de altos caudales de líquido.

SAPAS La Piedad, como responsable de suministrar, mantener y ampliar el servicio de agua potable y drenaje sanitario, desempeña un papel esencial en la satisfacción de las necesidades básicas de la población. A través de herramientas y equipo tecnológico avanzado, monitorean constantemente la calidad del agua, evalúan el funcionamiento de las líneas de conducción y distribución para minimizar pérdidas, y supervisan los niveles de presión en pozos y tanques, todo con el objetivo de garantizar un suministro de agua de calidad y confiable.

Intercambio de conocimientos

Además de su labor en el suministro de agua potable, SAPAS La Piedad también se encarga de captar y tratar las aguas residuales, protegiendo así el medio ambiente y la salud de la población al evitar descargas contaminantes en el Río Lerma. Además de que por medio de campañas de cultura del agua refuerza la importancia del uso responsable del recurso entre los habitantes.

Este intercambio de conocimientos y experiencias marca el comienzo de una colaboración enriquecedora, ya que en un futuro cercano, el equipo de Veolia México tendrá el honor de presentar a los ciudadanos de La Piedad los beneficios de sus servicios, reforzando su compromiso con la mejora del acceso y gestión del agua en todo el país.

Veolia Aguascalientes reitera su voluntad de colaborar con organismos, industrias y empresas de múltiples sectores con la meta de compartir su experiencia como líder en el sector hídrico, posición que al mismo tiempo le exige un mejor desempeño en el mejoramiento de para el bienestar y el desarrollo de la comunidad hidrocálida.