Veolia Aguascalientes promueve acciones para el cuidado del agua

El uso responsable del agua es un tema que involucra a toda la comunidad, por lo que Veolia Aguascalientes promueve acciones y actividades muy sencillas que las familias pueden implementar en sus hogares para el ahorro del vital líquido.

“Se trata de medidas que fácilmente se pueden aplicar en casa para disminuir el uso del agua”, así lo explicó Mauricio Romero Lara, Director General Adjunto de Veolia Aguascalientes, quien explicó que incluso existen aplicaciones para celulares que nos ayudan a esa tarea.

Según datos estadísticos, cada persona en el mundo requiere de al menos 100 litros de agua al día para satisfacer necesidades básicas. No obstante, en México este consumo se eleva a 380 litros al día por persona, volumen que puede disminuir considerablemente aplicando diversas medidas.

Entre las actividades que requieren uso del líquido, la que mayor volumen consume es la ducha, pues si no se tiene cuidado, en un periodo de 15 a 30 minutos se llegan a gastar hasta 132 litros de agua.

Para contrarrestar esto, Romero Lara sugirió el uso de dispositivos que además de tomar el tiempo, puedan dar una idea de cuánta agua se consume, y junto con otras medidas como cerrar la llave al enjabonarse y colocar una cubeta mientras sale el agua caliente, se tendrá mayor conciencia para reducir el gasto.

Al lavar los trastes, la recomendación es abrir sólo la llave lo indispensable y acumular agua en una tarja para enjuagarlos, pues se estima que se ocupan 83 litros de agua si no se toman están estas medidas, y en caso de utilizar lavavajillas, es importante revisar que su consumo de agua esté en el nivel más bajo.

Para el lavado de ropa lo más recomendable es realizar cargas completas en la lavadora y con agua fría, para evitar el consumo de gas; además de que se puede optar por reutilizar el líquido para asear los pisos para lavar los baños, por ejemplo.

El riego de árboles, plantas y jardines, que contribuyen a un mejor ambiente a través de procesos naturales como la emisión de oxígeno, es ideal hacerlo por la noche, evitando así la evaporación por el calor, e incluso se puede almacenar durante la lluvia para usarla posterior en el riego de áreas verdes.

Lavarse los dientes es una actividad indispensable y repetitiva durante el día, en la que idealmente se debe utilizar un vaso con agua en limpieza y lograr hasta un 90 por ciento de ahorro de agua en comparación con dejar el grifo abierto.

Respecto al ahorro de agua en los inodoros existen muchas alternativas, como colocar una botella con arena en el depósito y así reducir el consumo de un litro y medio cada vez que se baja la palanca.

En el caso de basura y residuos sólidos, es preferible confinarlos en cestos, no en el retrete, ya que no se desintegran durante el recorrido por las tuberías y depuradoras, generando taponamientos en la red, especialmente productos como toallitas húmedas y medicamentos.

“Invitar a la comunidad a aplicar estos pequeños cambios de manera constante en nuestros hábitos diarios, tiene como propósito que todas y todos podamos contribuir a la preservación del recurso indispensable para la vida”, afirmó finalmente, Mauricio Romero.