Venezuela sostuvo que “EE.UU. coloniza la justicia argentina” y apuntó contra un juez y una fiscal

Los funcionarios judiciales argentinos, el juez federal Federico Villena, la fiscal Cecilia Incardona, apuntados por la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez
Los funcionarios judiciales argentinos, el juez federal Federico Villena, la fiscal Cecilia Incardona, apuntados por la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez

Luego de que Venezuela decidiera que los aviones argentinos no puedan sobrevolar su espacio aéreo, la vicepresidenta de aquel país, Delcy Rodríguez, sumó un nuevo round a la tensa relación entre los gobiernos de Javier Milei y de Nicolás Maduro. La segunda en la línea sucesoria venezolana publicó este jueves un agraviante mensaje en las redes sociales contra el juez federal Federico Villena y la fiscal Cecilia Incardona, a cargo de la causa por el decomiso del avión de carga del Estado venezolano que aterrizó hace un año y medio en la Argentina, con tripulantes venezolanos e iraníes sospechados de espionaje.

“Estados Unidos coloniza la justicia argentina y ejerce control sobre sus autoridades judiciales. Estos son los funcionarios argentinos que robaron el avión de Emtrasur y se lo entregaron al Departamento de Justicia estadounidense para que lo despedazaran”, posteó Rodríguez en X junto a fotos de los funcionarios judiciales que .

Y en tono de amenaza completó: “¡Reconócelos! ¡Sabemos quiénes son! Justo ahora están en Carolina del Sur, haciendo un ‘curso’ y subordinándose a los organismos de justicia de Estados Unidos”.

De esta forma, la vicepresidenta de Venezuela acusó Villena e Incardona de “haber robado el avión de Emtrasur” luego que a principio de año, el juez del caso hiciera lugar al decomiso pedido por Estados Unidos. Fue tras un dictamen, en el mismo sentido, de la fiscal Cecilia Incardona.

Tal cómo publicó LA NACION, desde el comienzo de la investigación se sospechaba entonces que sus tripulantes, venezolanos e iraníes, podían estar haciendo tareas de espionaje, aunque no hubo pruebas ni para procesarlos o sobreseerlos, por lo que todos los involucrados terminaron con falta de mérito.

El mensaje de Rodríguez se da en plena escalada de tensiones entre las administraciones de Javier Milei y de Nicolás Maduro, que la semana pasada dispuso los aviones argentinos no pueden atravesar su espacio aéreo, decisión que afecta vuelos de las empresas locales.

La medida está vinculada a lo ocurrido con el avión de Emtrasur que fue decomisado en junio de 2022 en la Argentina por problemas con la declaración de su tripulación, de origen iraní. La aeronave estuvo inactiva por orden de la Justicia y durante meses varada en Aeroparque. En tanto, en febrero partió hacia Estados Unidos, ya que desde ese país habían hecho una solicitud de decomiso, al asegurar que servía para operaciones encubiertas.

Esta decisión de Caracas de cancelar el permiso de sobrevuelo afecta la operatoria de Aerolíneas Argentinas en sus rutas al Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK), al de Miami y hacia Punta Cana, de acuerdo a lo que explicaron las fuentes a LA NACION.

La falta de sintonía ideológica entre Milei y Maduro ya derivó en múltiples cruces. Uno se había dado por este avión que estuvo en la Argentina retenido desde la gestión de Alberto Fernández. “Nos robaron el avión de Emtrasur. El bandido de Milei se robó el avión de Venezuela. Javier Milei, el héroe de la ultraderecha de los apellidos, ese héroe de la ultraderecha de los apellidos le robó un gran avión a Venezuela, a ustedes trabajadores y trabajadoras de Conviasa. El loco Milei, ¿se la da de loco o es loco o las dos cosas a la vez? Ah, pero le robó a Venezuela un avión”, sostuvo en su momento el dirigente izquierdista que ahora tomó esta drástica medida.