Venezolanos en Miami-Dade se suman a protesta internacional para pedir elecciones libres en su país

Venezolanos en el sur de la Florida exigieron este domingo la realización de elecciones libres y transparentes, que se les permita votar en el exterior, que se respete la candidatura de la opositora María Corina Machado y se liberen a los presos políticos.

Cerca de 60 a 100 personas, según los organizadores, se concentraron en el centro de la ciudad de Doral, en el Condado Miami-Dade, respondiendo así al llamado de Machado para que los venezolanos en el exterior llevaran a cabo una jornada de protesta a nivel internacional.

Con pancartas con lemas “No a la dictadura judicial” y “Los venezolanos en el exterior queremos votar” y desafiendo las condiciones adversas del clima, los manifestantes se sumaron a las protestas que también se efectuaron en Washington, Nueva York, Madrid, Bogotá, Santiago de Chile y otras ciudades de varios países.

Vincenzo Alaimo, coordinador del partido de Machado Vente Venezuela en la Florida, dijo a el Nuevo Herald que los venezolanos tras elegir a una candidatura en las primarias de la oposición de 2023 ahora están exigiendo que se respete las elecciones presidenciales que se deben convocar para 2024.

“Hay un Acuerdo de Barbados que se ha venido trasgrediendo y violentando (...) No se puede inhabilitar un liderazgo y eso es lo que estamos protestando y, además, estamos exigiendo a la comunidad internacional que no le volteen la cara a Venezuela. La lucha venezolana por la libertad es la lucha de todos los pueblos de América Latina”, dijo el activista.

El Tribunal Supremo de Justicia chavista ratificó la inhabilitación de la candidatura presidencial de Machado por un periodo de 15 años por una medida de la Contraloría General porque la opositora supuestamente no incluyó en su declaración jurada de patrimonio el pago de bonos de alimentación.

Vincenzo Alaimo, coordinador del partido de Machado Vente Venezuela en la Florida.
Vincenzo Alaimo, coordinador del partido de Machado Vente Venezuela en la Florida.

El Acuerdo de Barbados suscrito entre la oposición y representantes del chavismo en 2023 incluye realizar las elecciones presidenciales en 2024, reformar el sistema electoral, permitir observadores internacionales, liberar a todos los presos políticos, entre otros aspectos.

Alaimo aseguró que Machado, quien en las primarias obtuvo más de 92% de los votos, cuenta con el aval de todos los venezolanos que la eligieron y que hoy están exigiendo a todos los gobiernos democráticos del mundo que impulsen y fortalezcan el cumplimiento del Acuerdo de Barbados y se detenga la persecución de los dirigentes políticos no solo de Vente Venezuela si no también de otros partidos políticos.

El movimiento político de la candidata presidencial opositora denunció que tres integrantes del partido fueron detenidos: Juan Freites, director del comando de campaña en el estado Vargas, Luis Camacaro, quien ejerce ese mismo puesto en el estado Yaracuy y Víctor Venegas, secretario político en el estado Barinas.

Las hermanas de Freites participaron este domingo en las manifestaciones en EEUU y Europa. Rosalinda en Doral y Melanie en Madrid.

“Hay una arremetida del régimen de Maduro porque quiere seguir sembrando el miedo, la desesperanza y el terror para inmobilizar la voluntad de la gente que se ha movilizado por el cambio”, dijo el activista.

Rafael Pineyro, vicealcalde de la Ciudad de Doral, también participó en la manifestación e instó a la administración del presidente Joe Biden a poner de nuevo las sanciones al régimen de Nicolás Maduro.

“Pero que también consideremos otras opciones más allá de las sanciones porque en Cuba han existido por muchos años y los cubanos tienen más de 60 años bajo el mismo régimen, No queremos que Venezuela se convierta en otra Cuba y tengamos que esperar tanto tiempo para lograr la libertad”, dijo a el Nuevo Herald.

Venezolanos en el sur de la Florida exigieron la realización de elecciones libres y transparentes, que se les permita votar en el exterior, que se respete la candidatura de la opositora María Corina Machado y se liberen a los presos políticos.
Venezolanos en el sur de la Florida exigieron la realización de elecciones libres y transparentes, que se les permita votar en el exterior, que se respete la candidatura de la opositora María Corina Machado y se liberen a los presos políticos.

Entre las opciones mencionó que la comunidad internacional se involucre más y que la administración estadounidense juntos a otros gobiernos presionen para que haya una transición pacífica en Venezuela.

Pineyro consideró que al no haber democracia en el país sudamericano eso representa también un problema de seguridad nacional para Estados Unidos, más cuando hay miles de migrantes procedentes de Venezuela llegando a la frontera sur.

“Muchas personas que han pasado por la frontera, algunos son familias con el propósito de trabajar y ayudar a sus familias, pero hay otros que como sabemos han sido nacionalizados en Venezuela y el régimen venezolano los utiliza para que ingresen a EEUU. Eso se convierte en un problema de seguridad nacional porque no sabemos realmente quién está entrando”, dijo el político.