Venden boleto del Metro de 1969 en una fortuna, justo cuando están por extinguirse

Con el anuncio del fin de los boletos del Metro, han comenzado a vender algunos modelos del pasado y alcanzan cifras estratosféricas

Venden boleto del Metro de 1969 en una fortuna, justo cuando están por extinguirse. Foto: Getty Images y Mercado Libre

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro inició operaciones 4 de septiembre de 1969 y desde entonces millones de boletos magnéticos se han vendido a los habitantes de la Ciudad de México, una de esas primeras entradas ha sobrevivido y ahora se vende a un precio estratosférico.

En ese tiempo los tickets tenían dos precios diferentes, el primero era de $1.20 pesos para el individual, pero si se compraba la planilla con cinco su costo era de tan solo $1 peso. De acuerdo con la STC desde ese entonces hasta la actualidad, la tarifa solamente ha aumentado 11 veces estableciendo su precio en $5.

Actualmente, en Mercado Libre un vendedor tiene en oferta uno de los boletos de 1969 que supuestamente es la última pieza que tiene disponible, a un precio de $10,000 pesos, unos $580 dólares.

Venden boleto del Metro de 1969. Foto: Captura de pantalla Mercado Libre

En la descripción del producto, la persona indica: “Boleto Antiguo del Metro, boleto naranja impreso de 1969 de la serie CA-I”.

Durante los 53 años que ha dado servicio el Metro, se han emitido una gran cantidad de ediciones especiales y tirajes conmemorativos de boletos, los cuales también se encuentran a la venta por parte de coleccionistas, uno de los más costosos es el dedicado a los 500 Años de Resistencia Indígena, el cual tiene un valor de $25,250 pesos, unos $1,465 dólares.

Boleto conmemorativo del Metro. Foto: Captura de pantala vía Mercado Libre

El fin de una era

Desde este 2 de septiembre comenzó proceso de modernización del Sistema de Peaje en el Metro en la Línea 4, que va de Santa Anita a Martín Carrera; y de Línea 6, que va de Martín Carrera a El Rosario, pues ya no se venden boletos magnéticos y para ingresar solo se acepta la tarjeta de Movilidad Integrada (MI).

De acuerdo con el STC esta medida: “se extenderá a otras líneas de forma paulatina y con esto, el boleto magnético será retirado de circulación para dar paso al pago del servicio de transporte únicamente con tarjeta de MI”.

La institución señaló que retirar el boleto representa reducir problemas y costos por tecnología “como equipos obsoletos y fuera del mercado, que hacen difícil la manufactura y refaccionamiento; además, evitar la venta ilegal de boletos”.

Guillermo Calderón Aguilera, director general del Metro, indicó que para esta etapa de la modernización del STC ya se realiza la sustitución en 70 estaciones, de 1,548 torniquetes y 870 validadores.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Pareja roba un Oxxo en dos ocasiones el mismo día, el botín incluía un par de desodorantes