Varsovia culpa Bruselas no estar abierta a razonamientos en reforma judicial

Cracovia (Polonia), 16 feb (EFE).- El portavoz del Gobierno polaco, Piotr Müller, declaró este jueves que espera "que el Tribunal Constitucional (TC) resuelva con rapidez" la cuestión de la ley de reforma judicial y culpó a la Comisión Europea (CE) de "no estar abierta a razonamientos".

En una entrevista publicada este jueves en un diario polaco, Müller culpa "a la Comisión Europea (CE), no al presidente Andrzej Duda" del bloqueo de los fondos europeos de recuperación pospandemia por parte de Bruselas, aunque admitió que la decisión presidencial puede suponer un retraso en la llegada de los fondos.

Al ser preguntado sobre si el ejecutivo puede "guardar rencor" contra el presidente por haber frustrado su plan para conseguir los fondos, Müller respondió que "la política no es cuestión de arrepentimiento o falta de él, sino de división de competencias entre órganos de gobierno y situarse en la realidad".

"El presidente no firmó la ley (...) y ahora tenemos que lidiar con esta realidad", dijo.

"El TC no tiene plazos fijos de trabajo, por lo que ahora lo único que podemos hacer es esperar la decisión", explicó el portavoz, añadió.

La semana pasada, el presidente Duda decidió no sancionar el proyecto de enmienda a la reforma judicial que el gobierno pensaba enviar a Bruselas con la esperanza de cumplir las garantías de independencia judicial exigidas por Europa.

En un mensaje extraordinario a la nación televisado el pasado viernes, el presidente polaco anunció que sometería el texto de esa reforma a "una evaluación" del TC por considerar que "plantea serias controversias de carácter constitucional", lo que retrasará la tramitación de los más de 35.000 millones de euros en fondos y créditos europeos para Polonia.

"Si la CE hubiera estado más abierta a nuestros argumentos, este problema habría desaparecido hace mucho tiempo" y "ahora que la ventana legislativa está llegando a su fin" resultará complicado recibir los fondos europeos antes de las elecciones generales, previstas para este otoño, dijo Müller.

Por otra parte, el jueves se supo que la CE ha abierto una querella contra Polonia en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por considerar que el TC polaco violó el derecho europeo en pasadas sentencias.

(c) Agencia EFE