Varados y escondidos por los ataques: así viven algunos mexicanos el conflicto de Israel y Palestina

undefined
undefined

El conflicto entre Israel y Palestina ha dejado cientos de muertos, decenas de secuestrados, miles de heridos y muchísimos varados en la zona de guerra, incluyendo a mexicanos que no pueden volver a casa.

Hasta ahora, 900 israelíes han perdido la vida en el conflicto armado más grande en la historia luego de los ataques de Hamás hacia Israel desde la Franja de Gaza, mientras que 750 palestinos fueron reportados como muertos desde el sábado 7 de octubre.

Checa: Qué es Hamás, el grupo islamista militante que lanzó un ataque sin precedentes contra Israel

De unas vacaciones esperadas en Israel a no poder regresar a México

En medio de la guerra, la familia Soria Oñate, originaria de Irapuato, quedó atrapada en Jerusalén sin encontrar hasta ahora la forma para regresar a México.

Como cuenta Zona Franca, Francisco Alberto Soria Macías y Suggey Oñate Castillo, junto con sus hijos Eitan, Saraheli y Eliam, llegaron a Israel el 30 de septiembre en un viaje que debía terminar el 8 de octubre.

Pero un día antes de su regreso la guerra estalló y la familia mexicana -que se dedica al calzado especial para diabéticos- tuvo problemas para conseguir el regreso a su país.

Entre el miedo ocasionado por los bombardeos y las sirenas, junto con la desesperación de que su aerolínea les canceló los vuelos, la familia Soria Oñate pidió ayuda a la Secretaría de Relaciones Exteriores para encontrar un avión que los lleve a casa.

Luego de su petición, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció a través de sus redes sociales este 10 de octubre que la familia ya estaba en el aeropuerto de Tel Aviv, lista para su regreso a México.

mexicanos Israel Palestina
La familia ya podrá regresar a México.

Escondidos 60 horas durante el ataque de Hamás

David Heiblum, un mexicano-israelí que lleva varios años viviendo en Israel, sobrevivió al ataque de Hamás junto con su esposa, Daryelis Denises Sáez Batista, escondiéndose durante 60 horas debajo de una cama.

El mexicano, su esposa -originaria de Panamá- y su perro viven en la región de Kibutz Kissufim, a menos de 2 kilómetros de la Franja de Gaza, pero el 7 de octubre, integrantes de Hamás disfrazados de soldados israelís irrumpieron en la zona y secuestraron a varios de los habitantes.

David era uno de los mexicanos reportados como desaparecidos, pero según N+,su hermana, Shirley Heiblum Berman, él y su esposa están a salvo en un refugio de seguridad.

Mexicanos Israel Palestina
David y su esposa llevan tiempo viviendo en Israel. Facebook: Israel Heiblum.

Shirley dijo que en un inicio pensaban que David y Daryelis estaban secuestrados, ya que luego de que soldados de Israel entraran a su residencia no encontraron a nadie y tampoco aparecía su nombre en ningún hospital.

Sin embargo, el lunes 9 de octubre, David pudo dar noticia a su familia de que estaban vivos y permanecieron escondidos porque no sabían si los soldados que habían entrado a su domicilio eran realmente de Israel o si todavía eran miembros de Hamás disfrazados.

La hermana de David dijo que no han podido comunicarse mucho con él por problemas con la señal y tampoco sabe si su hermano regresará a México, ya que lleva varios años viviendo en Israel.