Suspenden contingencia ambiental regional en el Valle de México

undefined
undefined

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) suspendió la contingencia ambiental regional en el Valle de México activada por la mañana de este lunes debido a que mejoró la calidad del aire, excepto en Tlalnepantla.

En su reporte de las 18:00 horas, la Came observó que “la calidad del aire ha mejorado paulatinamente”.

Por tanto, decidió suspender la contingencia ambiental regional por partículas  PM2.5 en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

“Sólo se presenta Mala calidad del aire en la estación Tlalnepantla. El resto de las estaciones de la Zona Metropolitana del Valle de México registran  Aceptable o Buena calidad del aire por ozono, PM10 y PM2.5”, agregó la Came.

Pirotecnia genera mala calidad del aire

Así, la quema de pirotecnia y el encendido de fogatas durante la noche de la celebración del Año Nuevo dejaron una mala calidad del aire, por lo que por la mañana de este lune se activó la contingencia  ambiental que posteriorme sólo se mantuvo en la zona sureste del Valle de México para finalmente levantarse.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis explicó  que las emisiones extraordinarias generadas por la quema masiva de pirotecnia incrementaron los niveles de contaminación  que tendieron a acumularse en el aire como consecuencia de una combinación de un sistema de alta presión en el centro del país y la estabilidad atmosférica propia de la madrugada.

La quema de pirotecnia y el encendido de fogatas durante la noche de la celebración del Año Nuevo dejaron una mala calidad del aire, por lo que se activó y mantiene la contingencia  ambiental en la zona sureste del Valle de México.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que las emisiones extraordinarias generadas por la quema masiva de pirotecnia incrementaron los niveles de contaminación  que tendieron a acumularse en el aire como consecuencia de una combinación de un sistema de alta presión en el centro del país y la estabilidad atmosférica propia de la madrugada.

contaminación valle de mexico
La quema de pirotecnia elevó la contaminación. Foto: Cuartoscuro.

Entérate: Nuevo León suma 10 alertas ambientales en 2023; contaminación será peor en invierno: especialistas

En su reporte de las 15:00 horas, la Comisión Ambiental de la Megalópolis detalló que continúan altas las concentraciones de partículas PM2.5 producidas por la por la quema masiva de pirotecnia y fogatas. Más temprano, el reporte informaba que la calidad del aire era muy mala.

Las zonas afectadas por contingencia ambiental

Esta fase de contingencia ambiental incluyó a las alcaldías Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco.

Así como a los municipios de Amecameca, Atlautla, Ayapango, Chalco, Cocotitlán, Ecatzingo, Juchitepec, Ozumba, Temamatla, Tenango del Aire, Tepetlixpa, Tlalmanalco y Valle de Chalco Solidaridad.

Para reducir las emisiones, las autoridades recomiendan no quemar materiales o residuos, reducir el uso del vehículo particular, compartir el auto y utilizar el servicio de transporte público.

Además, intensificar la vigilancia y el combate de incendios en zonas agrícolas y forestales y reportar cualquier tipo de incendio de manera inmediata a los teléfonos.

contaminación valle de mexico
Las autoridades ambientales de la capital recomiendan no realizar actividades al aire libre. Foto: Cuartoscuro

Recomendaciones de para la población

  • Permanece en casa con las ventanas cerradas, para evitar que el aire contaminado ingrese a tu hogar y para mantener tu hogar con bajos niveles de partículas.

  • Evita fumar, no enciendas velas, madera, carbón o incienso.

  • Si tienes aire acondicionado, utilízalo en modo recirculación, para evitar el ingreso de aire  contaminado, tanto en tú hogar como en tú auto.

  • Evita hacer actividades vigorosas al aire libre en la mañana de hoy, tales como trotar o andar en bicicleta, porque esto incrementa tu tasa de respiración y provoca que ingresen más contaminantes a tu cuerpo.

  • Mantente atento al Índice AIRE y SALUD de la estación de monitoreo más cercana a tu ubicación y considera que podrás realizar actividades moderadas o vigorosas al aire libre  cuando el Índice muestre calidad del aire buena o aceptable.

  • En caso de que necesites estar en exteriores en una zona con muy mala o extremadamente mala calidad del aire, utiliza cubrebocas.

  • Las autoridades de salud en el ámbito de sus competencias, difundirán las recomendaciones de protección a la salud.

  • Atiende las recomendaciones que la CAMe emita en caso de activarse contingencia ambiental atmosférica.