La vacunación contra el virus que ataca al sistema respiratorio se retrasa en embarazadas y lactantes

This image provided by Pfizer shows the RSV vaccine. U.S. regulators on Monday, Aug. 21, 2023, approved the first RSV vaccine for pregnant women so their babies will be born with protection against the scary respiratory infection. (Pfizer via AP)
Esta imagen facilitada por Pfizer muestra la vacuna contra el VRS. (Pfizer via AP)

Muchos esperaban que las vacunas y los tratamientos con anticuerpos recientemente aprobados dieran paso inmediatamente a una amplia protección de los bebés contra la infección por el virus respiratorio sincitial, pero las cifras demuestran que todavía no es así.

Hasta el 1 de noviembre, el registro de vacunación del condado registraba 43 940 dosis de vacunas contra el VRS administradas, de las cuales el 99% fueron recibidas por adultos mayores de 60 años. Solo 280 dosis fueron administradas a mujeres en edad fértil.

Las investigaciones demuestran que el virus, a menudo denominado VRS, es la principal causa de hospitalización de los lactantes menores de un año y también puede ser mortal para los adultos mayores, especialmente los que padecen enfermedades crónicas.

Este es el primer año en que los adultos mayores de 60 años y las mujeres en su tercer trimestre de embarazo tienen la opción de recibir la vacuna contra el VRS, que fue aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos este verano.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos coincidieron a finales de septiembre, preparando el terreno para que una serie de mujeres embarazadas empezaran a recibir la vacuna contra el VRS, denominada Abrysvo, en las semanas 32 a 36 de su embarazo ya en octubre.

Pero los registros electrónicos de vacunas, que los proveedores médicos están obligados a utilizar, muestran que, hasta ahora, los mayores han tenido una aceptación mucho mayor.

A medida que se acercaba la temporada de las enfermedades respiratorias, parecía que habría un seguro para los bebés, pero se ha tambaleado.

Durante el verano, la FDA también aprobó un segundo nuevo fármaco, el nirsevimab, dirigido contra el VRS en los recién nacidos. El nirsevimab, un anticuerpo monoclonal que se vende bajo la marca Beyfortus, es una inyección llena de copias de anticuerpos protectores similares a los que el sistema inmunológico de una madre vacunada generaría y pasaría a través de la placenta para ayudar a proteger al bebé después del nacimiento.

Pero los CDC advirtieron recientemente, el 23 de octubre, de que el suministro de Beyfortus ha sido limitado, lo que ha llevado a la agencia de salud pública a presionar para que se administren las dosis disponibles a los menores de 6 meses y a aquellos "con afecciones subyacentes que les sitúan en mayor riesgo de contraer la enfermedad grave por VRS".

Hasta el 1 de noviembre, el registro de vacunación del condado registraba 43 940 dosis de vacunas contra el VRS administradas, de las cuales el 99% fueron recibidas por adultos mayores de 60 años. Solo 280 dosis fueron administradas a mujeres en edad fértil.

Solo se han administrado 142 dosis a nivel local, según los registros del condado.

"Solo empezamos a administrarla alrededor del 1 de octubre, y ya se nos está acabando", dijo el Dr. Mark Sawyer, especialista en enfermedades infecciosas del Hospital Infantil Rady.

La disponibilidad de Abrysvo, la vacuna contra el VRS aprobada para mujeres embarazadas, no parece haber alcanzado aún su plena disponibilidad, dijo.

Algunos consultorios médicos, añadió, pueden estar tomándoselo con calma porque es posible que las compañías de seguros médicos aún no hayan declarado si cubrirán el costo de la vacuna —que se estima en unos 300 dólares por dosis— en el primer año de su disponibilidad en el mercado.

"Muchas consultas de obstetricia se han mostrado reacias a invertir mucho en la vacuna hasta que estén seguras de que se les va a reembolsar", afirma Sawyer.

A nivel local, la disponibilidad para las mujeres embarazadas parece ser un poco irregular, con el grupo médico Sharp Rees-Stealy indicando que comenzó a vacunar a algunas de sus mujeres embarazadas en octubre y UC San Diego Health diciendo que todavía hay trabajo logístico que terminar antes de que comience la vacunación.

Sawyer predijo que puede haber cierta reticencia entre las embarazadas a recibir una vacuna recién aprobada contra un virus que no es tan familiar como otros como la gripe o el coronavirus.

"Las mujeres embarazadas son históricamente reacias a hacer cosas nuevas, a tomar nuevos medicamentos o vacunas, durante el embarazo porque, durante décadas, les hemos dicho que se mantengan limpias de todo mientras están embarazadas", dijo Sawyer. "Eso es un residuo que nos queda, aunque ahora recomendemos de forma rutinaria las vacunas contra la gripe, la tosferina y el COVID durante el embarazo".

Pero los obstetras locales dicen que han encontrado mucho interés.

La Dra. Cynthia Gyamfi-Bannerman, perinatóloga y directora del Departamento de Obstetricia, Ginecología y Ciencias de la Reproducción de UC San Diego Health, afirma que ha encontrado mucho interés entre sus pacientes.

"Muchas embarazadas me han preguntado durante sus visitas: '¿cuándo puedo vacunarme?". dijo Gyamfi-Bannerman. "Creo que la gente está muy interesada, muy entusiasmada".

La Dra. Shadi Omidi, ginecóloga y obstetra de Sharp Rees-Stealy que trabaja en la consulta de Del Mar del grupo médico, dijo que alrededor del 90% de las embarazadas a las que ha ofrecido la vacuna en octubre la han aceptado.

Dada la reciente oposición en algunos círculos a la vacuna contra el coronavirus, y el hecho de que esta vacuna es totalmente nueva, Omidi dijo que pensaba que podría haber más reticencias.

"No he tenido tanta resistencia como pensaba", dijo Omidi. "Diría que la mayoría de las mujeres están abiertas a ella; no sé si quizá se deba a que el año pasado tuvimos un año bastante malo para el VSR, salió mucho en las noticias, con tanta gente hablando de lo peligroso que es para los recién nacidos".

Se calcula que cada año entre 58 mil y 80 mil niños menores de 5 años son hospitalizados en Estados Unidos tras contraer una infección por el virus respiratorio sincitial, y entre 100 y 300 de ellos mueren. La carga más pesada recae sobre los lactantes en sus primeros seis meses de vida.

Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Sign me up.

Este artículo fue publicado por primera vez en Los Angeles Times en Español.