Uso de cubrebocas en espacios abiertos no es obligatorio en Edomex

TOLUCA, Méx., octubre 11 (EL UNIVERSAL).- En el Estado de México el uso de cubrebocas en espacios abiertos no es obligatorio, informaron esta mañana autoridades mexiquenses, esto ante el descenso en el número de contagios y personas hospitalizadas a consecuencia del Covid-19.

Solo se recomienda el uso de cubrebocas en espacios cerrados y si la distancia entre una persona y otra es de menos de metro y medio, señalaron autoridades mexiquenses.

Esto en concordancia con lo establecido por el Gobierno federal en los Lineamientos para la Continuidad Saludable de las Actividades Económicas ante Covid-19, publicados el pasado 7 de octubre.

Autoridades de la Secretaría de Salud sugieren conservar el uso del cubreboca en espacios cerrados que no se encuentren ventilados o cuenten con poca ventilación.

Explicaron que la población podrá omitir el uso de cubreboca cuando no se comparte el lugar físico de trabajo, al tomar bebidas o consumir alimentos y al realizar trabajo físico intenso.

Además, en apego a dichos lineamientos señala que se sugiere el uso de cubreboca a las personas que decidieron no vacunarse o con inmunocompromiso se les conmina a utilizarlo en todo momento.

En lugares de trabajo mal ventilados las personas que compartan el mismo lugar físico de trabajo, en los casos especiales se tendrán que valorar de manera individual, apuntaron autoridades mexiquenses.

También en los puestos de trabajo donde se presente una muy alta exposición a fuentes conocidas o sospechosas de SARS-CoV-2, como las personas trabajadoras del cuidado de la salud, que realizan procedimientos que generan aerosoles, deberán usar cubrebocas N95 (o su equivalente), guantes, bata y protección de ojos.

Recomendaciones

De la misma manera recomendaron a las personas trabajadoras que durante los traslados (de casa al trabajo y viceversa, o en comisiones) utilicen su cubreboca durante el trayecto en caso de hacerlo en transporte público, y realicen higiene de manos con solución base alcohol por lo menos al 60 por ciento.

Autoridades de la Secretaría de Salud estatal, precisaron que, gracias al avance en la vacunación contra el virus SARS-CoV-2, así como la adopción de las medidas sanitarias preventivas implementadas desde el inicio de la pandemia, se ha logrado disminuir la propagación de esta enfermedad y esto ha propiciado la emisión de los lineamientos antes descritos.

Reiteraron que, si bien la pandemia aún no termina, la participación responsable de la sociedad, permitió que el quinto repunte tuviera un impacto menor en el número de personas que se contagiaron de Covid-19 o requirieron de atención en unidades de segundo y tercer nivel.

Además la Secretaría de Salud del Estado de México subrayó que en apego a los Lineamientos para la Continuidad Saludable de las Actividades Económicas ante Covid-19, ya no es necesario el uso de tapetes sanitizantes, por lo que sugirió retirarlos de los accesos de viviendas y establecimientos industriales, comerciales y de servicios.