Cómo usar Google Authenticator como verificación en dos pasos de Twitter

Fotos: Google Play, Unsplash
Fotos: Google Play, Unsplash

A partir del próximo 19 de marzo la autenticación en dos pasos de Twitter por mensaje de texto será exclusiva de usuarios con Twitter Blue (que todavía ni está disponible en México).

Si eres de las personas que usaba este método de seguridad, tendrás que desactivarlo antes de la fecha mencionada o perderás acceso a tu cuenta.

Cuida tus chats: Así puedes activar la verificación en dos pasos de WhatsApp

De acuerdo a Twitter esta decisión se tomó porque “desafortunadamente hemos visto que los malos actores usan y abusan de la autenticación basada en números de teléfono”.

Aunque Elon Musk también argumentó que esta medida se toma para evitar que Twitter continúe siendo “estafado por las compañías telefónicas”, pues les cobraban aproximadamente 60 millones de dólares al año en SMS para la verificación 2FA falsos.

¿Qué es una autenticación en dos pasos? ¿Por qué es importante?

Los propios datos de transparencia de Twitter muestran que, a diciembre de 2021, tan solo el 2,6 % de los usuarios de Twitter tenían activada la verificación en dos pasos (o autenticación en dos factores) y el 74 % de esos usuarios usaban SMS como método 2FA.

La autenticación en dos pasos es una medida de seguridad disponible en casi todas las redes sociales y cuentas en internet.

¿Su importancia? Añade un nivel de protección adicional a tu cuenta en caso de que alguien robe tu contraseña.

Así es como al iniciar sesión desde un nuevo dispositivo, necesitarás ingresar tu contraseña y un elemento adicional como una clave que te llega al celular, un código de autenticación, pregunta de seguridad, entre otras opciones.

Información que cura: ¿Te hackearon? Acá unos consejos para proteger tus cuentas en internet

¿Qué es Google Authenticator?

¿Quieres proteger tu cuenta de Twitter, pero no piensas pagar Blue? No te preocupes, la plataforma todavía permite otras formas de autenticación en dos pasos y la más recomendable es Google Authenticator.

Llamado en español Autenticador de Google, se trata de una aplicación oficial que crea códigos que puedes usar para verificar tu identidad en distintos servicios como Facebook, Amazon y Twitter.

La aplicación genera un código numérico de seis dígitos que varía cada 30 segundos. Así que nunca se repite el mismo código para el mismo servicio/app a la que deseas ingresar.

google authenticator
Así se ven los códigos que crea el Autenticador en Google. Estos cambian cada 30 segundos. Foto: Google Play.

¿Cómo activar la autenticación en dos pasos de Twitter con Google Authenticator

Antes que nada tienes debes descargar la app del autenticador del Google. Está disponible tanto para Android como para iPhone.

Primero deberas configurarla con tu cuenta de Google. Accede a ella y abre el apartado de “Seguridad”. Una vez allí, haz clic en “Verificación en dos pasos” y desplázate hacia la opción de “Añadir más segundos pasos para verificar la identidad”.

Ve a “Aplicación Authenticator”, haz clic en “Configurar” y sigue las instrucciones que aparecen en pantalla.

El peligro de conectarnos: Las 4 amenazas más comunes al usar redes sociales

Con eso ya tienes lo básico de Google Authenticator, pero falta añadir tu cuenta de Twitter. Para eso, ve a ti cuenta y accede al menú “Configuración y soporte”, luego en “Configuración y privacidad”. Una vez dentro, pulsa en “Seguridad y acceso a la cuenta” y allí en “Seguridad”.

Luego dale donde dice “Autenticación en dos fases” y ahí activa “Aplicación de autenticación” y te pedirá ingresar tu contraseña actual.

activar autenticación en dos pasos twitter
Capturas de pantalla

Finalmente aparecerá un código QR que es el que tienes que escanear desde la aplicación de Google Authenticator. Si no pudieras escanear el código (porque todo lo estás haciendo desde el celular), toca sobre “Can’t scan the QR code?” para que te salga una clave para hacer exactamente lo mismo.

En Google Authenticator aparecerá un código de seis dígitos que deberás ingresar en Twitter y ¡listo! Ya tienes configurada tu cuenta con la autenticación de dos pasos de Twitter.

Hay que aclarar que el de Google no es el único autenticador compatible con la red social. También están Authy, Duo Mobile, 1Password, entre otros.