Uruguay va por la clasificación ante Bolivia en la Copa América

El técnico de Uruguay Marcelo Bielsa durante el partido contra Panamá por el Grupo C de la Copa América, el domingo 23 de junio de 2024, en Miami Gardens, Florida, el domingo 23 de junio de 2024. (AP Foto/Marta Lavandier)

EAST RUTHERFORD, Nueva Jersey (AP) — Marcelo Bielsa procuró ser diplomático cuando se le mencionó sobre el tramo del debut de su Uruguay en la Copa América cuando un bajón de rendimiento le hizo pasar sofocones ante Panamá, una selección situada varios escalones abajo de la Celeste en cuanto a jerarquía.

Uruguay volverá al ruedo el jueves en el torneo continental al medirse contra Bolivia, otro equipo que en teoría no debería complicarles y que viene de caer 2-0 ante Estados Unidos.

Y el meticuloso técnico argentino volvió a rebatir los cuestionamientos sobre el sufrimiento que pasó su equipo durante un lapso de 15 minutos del segundo tiempo antes de sentenciar la victoria 3-1.

Bielsa descartó cambiar el estilo de juego: bajo ningún concepto quiere que sus equipos cedan el protagonismo.

"En un partido en el que Uruguay triplica el peligro con respecto a su rival y domina entre 70 y 80% de los minutos y se limitan a lo que sucedió del minuto 5 al 15 del segundo tiempo, es una visión diferente a la que yo tengo en lo que pasó”, indicó.

Si el guion se cumple, Uruguay se presentará en el MetLife Stadium de Nueva York para asegurar la clasificación a los cuartos de final y luego definir el primer puesto del Grupo C contra la anfitriona Estados Unidos el próximo lunes en Kansas City.

Algunos ya piensan en la ronda de cuartos, donde se avizora un cruce contra Brasil o Colombia.

Los uruguayos llevan cuatro ediciones consecutivas de la Copa América sin poder superar esa instancia, una racha que empezó tras consagrarse campeones en 2011.

Volver al trono continental le permitirá a Uruguay quebrar el empate con Argentino por el liderato histórico, actualmente igualados con 15.

“Se puede soñar con ganar la Copa América", comentó el atacante uruguayo Darwin Núñez. “Todos tenemos esa ilusión de llegar a la final y conseguir el objetivo, pero hay que ir paso a paso, partido a partido. No hay que pensar en que vamos a ganar la final, sino que tenemos que ir de a poco”.

MÁS PEGADA

Uruguay no respiró tranquila ante Panamá hasta la agonía y el equipo de Bielsa podría tener un duelo bastante similar ante unos bolivianos que exhibieron muy pocos recursos ante Estados Unidos más allá de aparatarse en el fondo.

Para evitarse sobresaltos, Uruguay deberá ser más certera para capitalizar sus ocasiones.

Bielsa salió al paso de las críticas que Núñez, pieza sobresaliente en el Liverpool de la Liga Premier, ha recibido por desperdiciar ocasiones dentro del área.

“Nadie se convierte en goleador por errar goles, sino por convertirlos. Todos los que son goleadores es porque saben definir", sostuvo Bielsa. "Son humanos y tienen ciclos en los que esa capacidad es más evidente y otros en los que son menos evidentes”.

¿Y LUIS SUÁREZ?

Cerca del final del Panamá-Uruguay, la grada en el Hard Rock Stadium en Miami clamó por el ingreso de Luis Suárez, el artillero de 37 años que fue convocado para una quinta Copa América.

Pero el goleador histórico no ingresó en el debut y Bielsa explicó que no produjeron las circunstancias para que ingresara en el partido.

“El hecho que no haya ingresado no es motivo de polémica, discusión o reclamo", señaló Bielsa. “El argumento para reclamar el ingreso de un jugador no es el resultado, es el rendimiento del jugador al que podría reemplazar y la necesidad que tiene el juego de que el ingresante responda a las características que el partido está exigiendo”.

CAMBIOS EN BOLIVIA

Bolivia intentará levantar su rendimiento desde los recaudos defensivos hasta generar algo de juego que incomode al rival.

El técnico Antonio Carlos Zago realizaría varios cambios en ese sentido. Se conjetura que Miguel Terceros y Ramiro Vaca ingresarán para reforzar la marcación en el medio. Además, Carmelo Algarañas entraría por César Menacho en el ataque.

“Mañana vamos a jugar contra una de las mejores selecciones del mundo en este momento, quizá la mejor selección de Sudamérica", dijo Zago el miércoles. “Terminó el año pasado jugando muy bien y este año también volvió a jugar bien".

Bolivia viene de sufrir su 13ra derrota consecutiva en la Copa América, una racha que se remonta a 2015. Apenas han ganado uno de sus últimos 31 encuentros en el torneo.

“Sé que tenemos que mejorar. Las derrotas duelen mucho", indicó Zago. "Duelen mucho las derrotas, sería importante empezar a convivir con las victorias pero es un proceso”.