Urbanizador busca compradores adinerados que quieran vivir en torre de 70 pisos en Brickell

En el distrito financiero de Brickell, en Miami, está prevista la construcción otro condominio de lujo con viviendas a partir de $2 millones.

El urbanizador apuesta por que las personas adineradas pagarán millones para vivir en un rascacielos con características sostenibles en una de las zonas más deseadas de la ciudad, aunque la propiedad no esté en el agua.

La torre de 70 pisos llamada The Residences at 1428 Brickell se levantará en el lugar donde se encuentra un edificio de oficinas de 10 pisos que da a Brickell Avenue, el Hotel Four Seasons y una sucursal de Banco Santander.

El urbanizador Ytech CEO Yamal Yidios es propietario del edificio desde 2017 y ha alquilado el espacio. Inspirado por las reubicaciones corporativas y el crecimiento de la población de la región, Yidios ahora quiere construir el edificio de condominios con 189 residencias.

Dijo que sería el primer edificio residencial en Miami construido con ventanas de vidrio fotovoltaico, esencialmente ventanas solares que convierten la luz en electricidad.

El rango de precios para vivir en este edificio respetuoso con el medio ambiente va desde una residencia de $2 millones, de 1,800 pies cuadrados y con dos dormitorios, hasta un penthouse de $40 millones.

Ytech tendrá mucha competencia con otros edificios residenciales de lujo previstos en Brickell, como Baccarat Residences Brickell y un St. Regis Residences.

La evolución de Brickell como el “Wall Street del Sur” ha puesto el foco de atención internacional en el vecindario, lo que a su vez ha creado una demanda de inventario adicional de condominios para satisfacer la demanda de la afluencia de empresas y compradores”, dijo Yidios, señalando que la propiedad no estará vinculada a una marca hotelera.

The Residences at 1428 Brickell se elevará hasta 70 pisos. Arriba: Una representación del proyecto.
The Residences at 1428 Brickell se elevará hasta 70 pisos. Arriba: Una representación del proyecto.

El urbanizador está en las fases finales de aprobación de la zonificación y desarrollo del diseño. Se espera que la construcción comience en septiembre de 2023 y esté terminada en tres años. Yidios declinó revelar un presupuesto de construcción.

El vidrio podría ayudar a los propietarios de condominios a ahorrar entre $30 y $40 al mes en sus facturas de electricidad, dijo David Kelly, un profesor de negocios de la Universidad de Miami que estudia la intersección de la sostenibilidad y la economía.

El edificio residencial tendría una pared entera de vidrio fotovoltaico, lo que ayudaría a ahorrar emisiones de carbono. Arriba: Una representación de la entrada principal del nuevo proyecto de Brickell.
El edificio residencial tendría una pared entera de vidrio fotovoltaico, lo que ayudaría a ahorrar emisiones de carbono. Arriba: Una representación de la entrada principal del nuevo proyecto de Brickell.

Sin embargo, el proyecto podría llevar a otros urbanizadores a incorporar el vidrio, que solo se ha producido en masa en los últimos dos años, en edificios residenciales.

Los compradores conscientes con el medio ambiente también pueden verse atraídos por el edificio, irónicamente, por su ubicación lejos del agua, dijo Jonathan Miller, presidente y director general de la consultora inmobiliaria Miller Samuel, con sede en Nueva York.

Estar alejado del agua en el distrito de negocios de Brickell no es perjudicial, dijo, porque muchos compradores quieren vivir cerca de donde trabajan.

Pero el consultor inmobiliario dijo que el precio de salida del 1428 de Brickell es un riesgo.

“Esa es la apuesta que se está haciendo aquí. Creen que el mercado se mueve en esa dirección”, dijo Miller. “Que sea soportable en el momento en que el edificio entre en operación es otra historia”.

The Residences at 1428 Brickell contaría con muchas residencias de dos pisos como la que se ve arriba en un render.
The Residences at 1428 Brickell contaría con muchas residencias de dos pisos como la que se ve arriba en un render.

Aunque el urbanizador puede tener dificultades para encontrar suficientes inquilinos que compren los condominios multimillonarios, el distrito financiero se beneficiará de la densidad adicional, dijo Juan Mullerat, director de Plusurbia Design en MIami. Más residentes significan más clientes para los negocios locales y, en teoría, menos autos en las carreteras del vecindario.

Lo único que falta en Brickell, y en el núcleo urbano de Miami, son más viviendas asequibles para la mano de obra que ayuda a mantener las comunidades en crecimiento, dijo Mullerat. Uno de esos proyectos de urbanización de la mano de obra está en proyecto cerca del puente de Brickell Avenue.

“Hemos visto un aumento de la entrega de viviendas de lujo en los últimos 20 ó 30 años. Tenemos un déficit de viviendas asequibles y de mano de obra. ¿Resuelve este proyecto el problema? No. Pero está atendiendo a otro mercado”, dijo. “¿Hay necesidad de estas viviendas? Eso se lo dejo al urbanizador y al mercado”.