Universidad de Sonora a huelga: sindicato pide aumento salarial del 10% y mejores condiciones laborales

STAUS UNISON
STAUS UNISON

La Universidad de Sonora (UniSon) se fue a huelga, luego de que los integrantes del Sindicato de Trabajadores Académicos (STAUS) votaran 720 a favor, 643 en contra y 3 nulos.

Este viernes 28 de abril a las 17:00 horas fueron colgadas las banderas rojiblancas.

En días pasados, el sindicato consideró insuficiente la oferta de un aumento de 4% directo al salario, más 2% a prestaciones por parte de la Universidad de Sonora aunado y 2% más a prestaciones por parte del Gobierno del Estado.

Criticaron que tiene al menos tres años que el aumento salarial aprobado es mucho menor a la inflación anual registrada en Sonora y el país  y que aunque hubo avances en el pliego de violaciones al contrario colectivo y clausulas no económicas, no hubo un ofrecimiento que se considerara suficiente.

Dentro de sus demandas piden un 10% de aumento salarial y 5% en prestaciones, estabilidad laboral para maestros de hora suelta, y acceso a vivienda digna, a través de su registro en el Infonavit.

Universidad de Sonora pide diálogo con sindicato para frenar huelga

En un comunicado firmado por la rectora, Dra. María Rita Plancarte, la Universidad de Sonora detalló que pese al esfuerzo de la administración institucional y el gobierno del Estado, el STAUS decidió declararse en huelga.

“Nuestra Universidad, con el irrestricto respaldo del Ejecutivo estatal hizo el mejor ofrecimiento económico posible para evitar este estallamiento, pues aún cuando el aumento inicial se había propuesto de 4% directo al salario y 2% a prestaciones, en virtud de que se trata de revisión contractual y salarial, se añadió un 2.34% en ajustes a los tabuladores y otras prestaciones”.

Asimismo, la rectoría de la Universidad manifestó su disposición al diálogo para volver a las actividades a la brevedad.