La Unión Europea respalda y empuja un año más su cine en el Festival de Cannes

Europa está presente, cada año, en el festival de cine de Cannes. Y en 2023 ha sido el Comisario Europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, el encargado de acudir al Palais des Festivals, para presentar los resultados del trabajo de la Comisión y desvelar las intenciones de esta de cara a los próximos años.

"He presentado el "Media Outlook", que es de hecho un estudio muy profundo realizado por nuestros servicios, para ver las grandes tendencias que conocemos y sacar conclusiones", nos explica Breton. "Se trata obviamente de la aparición de plataformas y de cómo nos posicionamos frente a ellas, se trata de la protección de los derechos de propiedad intelectual, que es tan importante para nosotros en Europa —y créanme, estamos pendientes de ello en Europa—. Se trata de la financiación, de cómo aumentar aún más la financiación, y obviamente tenemos la intención de continuar".

14 películas apoyadas por el programa están presentes en Cannes, y cuatro compiten por la Palma de Oro. Entre ellas, 'Rapito', del maestro italiano Marco Bellocchio, la historia real de un niño judío bautizado a la fuerza por el Papa en el siglo XIX.

"Somos un Estado de Derecho", recuerda Breton. "Tenemos valores, los compartimos, es nuestro bien común en Europa y es cierto en este contexto que las industrias audiovisuales, en el sentido más amplio de la palabra, desempeñan un papel esencial en Europa. Nos lo recuerdan todos los días, el papel esencial que es proteger nuestro patrimonio, incluso en un momento en que la guerra golpea nuestro continente en Ucrania".

Las otras tres películas a concurso están dirigidas por mujeres: 'Las hijas de Olfa', de Kaouther Ben Hania, 'Club Zero', de Jessica Hausner y 'La Chimera', de Alice Rohrwacher.

La Comisión Europea tiene en cuenta que el cine es un arte y una industria. Al financiar numerosas coproducciones europeas y acompañar a las películas a los mayores festivales del mundo, Europa responde a un mercado extremadamente competitivo y en constante evolución, afirmando al mismo tiempo sus valores culturales y artísticos, así como sus conocimientos industriales y tecnológicos.