UNAM toma distancia de análisis de reformas de Instituto de Jurídica

CIUDAD DE MÉXICO, junio 17 (EL UNIVERSAL).- Por medio de redes sociales, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), emitió un posicionamiento sobre la publicación de un análisis técnico de las 20 reformas del Ejecutivo Federal, tras el reclamo del presidente por "meterse".

Dicho documento fue publicado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, el cual es titulado "Análisis técnico de las 20 iniciativas de reformas constitucionales y legales presentadas por el presidente de la República".

El análisis fue publicado el pasado 13 de junio y está dividido en 20 capítulos, los cuales contienen al menos 2 opiniones por los expertos, además de contar con la participación de más de 30 juristas.

Este lunes por la mañana, en su conferencia matutina, el mandatario criticó el documento.

Los textos reflejan únicamente la opinión de los autores: UNAM

Atreves de su cuenta de X, la UNAM emitió un comunicado respecto al "Análisis técnico de las 20 iniciativas de reformas constitucionales y legales presentadas por el presidente de la República".

En el cual menciona que se encuentra elaborado por académicos del Instituto de Investigaciones Jurídicas, entre otras personas, por lo que esclareció que de ninguna manera representa un posicionamiento de la institución educativa, ni el sentir de la comunidad.

Haciendo referencia a que los textos reflejan únicamente la opinión de los autores, por lo que la UNAM convocará en su momento a diversos foros académicos para que se pueda suscitar una discusión abierta y plural.

AMLO reclama a UNAM por "meterse" en paquete de reformas

Durante la mañanera de este 17 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador reclamó a expertos de la UNAM por "meterse" al publicar un análisis técnico, y además volvió a criticar el modelo del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

López Obrador acusó que expertos de la UNAM salieron, "con línea", a dar su opinión sobre el paquete de reformas que envió al Congreso, incluida la del Poder Judicial.

"Son predecibles, pero les diría: ¿Qué se tienen que meter? Sí, claro, ahí es donde debe darse el debate, el análisis sobre la realidad para transformarla, todas las universidades tienen que meterse, pero inviten, escuchen a todos, no nada más los expertos, ya lo sabemos cómo opinan.

Expertos defienden su postura por "nuestra libertad académica" por análisis técnico

El doctor Jesús Orozco Henríquez, no de los coordinadores del libro, compartió que es un ejercicio a la libertad académica, la Universidad también lo establece en su estatuto de la vinculación de la investigación con los principales problemas nacionales del país y su solución. Además, es un deber académico y de responsabilidad social.

El doctor Sergio López Ayllón, también coordinador de la publicación de la UNAM, compartió que no es el primer análisis a una iniciativa de reforma que lleva a cabo el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, también es una forma de contribuir al debate, los especialistas quieren que los legisladores vean los problemas técnicos de las iniciativas y tengan elementos para su análisis.

"Los que participamos en esta obra colectiva, ejercemos nuestros derechos y libertad académica, estoy seguro de que ninguna de las personas que participamos nos vamos a inhibir ante el comentario del presidente", agregó López Ayllón.