La UE, a punto de repartir sus puestos clave, enfrenta la ira de Italia

Se espera que los líderes de los 27 Estados miembros de la Unión Europea acuerden el jueves apoyar el segundo mandato de Ursula von der Leyen al frente de la Comisión Europea, en una cumbre celebrada tres días antes de las elecciones francesas.

Hoy se espera que los líderes europeos aprueben el nombramiento de Ursula von der Leyen como presidenta de la Comisión Europea, también el de Antonio Costa como presidente del Consejo Europeo y Kaja Kallas, como nueva jefa de la diplomacia europea.

Las tres grandes familias políticas: populares, socialistas y liberales ya llegaron a un principio de acuerdo a principios de esta semana. Se repartieron los cargos en un equilibrio no sólo político, sino también geográfico y de género.

Descontento de Meloni

Pero el reparto deja fuera a la extrema derecha, especialmente, al grupo que representa la primera ministra italiana Giorgia Meloni. Meloni ya ha mostrado su descontento por haber sido dejada al margen.

La decisión de aprobar los altos cargos no requiere unanimidad, pero en contrapartida se baraja que Von der Leyen, si es aprobada en su cargo por el Parlamento, ofrezca una vicepresidencia ejecutiva que aplaque la ira de la italiana.

Nadie quiere alargar la discusión de los cargos, porque en la Unión Europea son conscientes de que existen más crisis a las que hacer frente: desde la guerra en Ucrania al conflicto en Oriente Medio o la situación económica. Por ello, el objetivo es cerrarlo todo hoy para que Europa se centre en los retos más importantes.


Leer más sobre RFI Español