La UE en Libia participará como observador en el foro de reconstrucción por la tormenta Daniel

Trípoli, 1 nov (EFE).- La misión de la Unión Europea en Libia aclaró que su participación en la conferencia internacional, convocada por las autoridades del este, para la reconstrucción de las zonas afectadas por el ciclón Daniel, será sólo "como observador, a nivel técnico" sin constituir "un respaldo a ninguna iniciativa unilateral" de parte.

Las autoridades del dividido país, lideradas por el Parlamento radicado en el este, congregan desde hoy a 400 participantes y 250 representantes internacionales con el fin de movilizar fondos para la rehabilitación de las devastadas localidades por la tormenta del pasado 10 de septiembre, que causó miles de muertos y desparecidos.

"Sólo estamos considerando participar como observadores a nivel técnico (...) Nuestra asistencia no constituirá un respaldo a ninguna iniciativa unilateral de reconstrucción ni al estatus de ningún participante libio", clarificó la UE.

La misión europea apostó por una "plataforma nacional coordinada" en aparente referencia a una colaboración entre los dos Ejecutivos paralelos: el Gobierno de Unidad Nacional (GUN), el reconocido internacionalmente con sede en Trípoli, y el designado por el Parlamento, que administra la parte este del país, donde ocurrió la tragedia.

"(...) renovamos nuestro llamado a las partes interesadas libias para que establezcan una plataforma nacional coordinada, con el apoyo de la Misión de Apoyo de las Naciones Unidas en Libia, para liberar los fondos necesarios para los esfuerzos de reconstrucción a largo plazo y para ser gestionados y distribuidos de forma transparente, con una supervisión eficaz y rendición de cuentas al pueblo libio", indicó.

La conferencia se celebra hoy y mañana entre Bengasi y la ciudad de Derna, la más afecta por la tormenta, con la participación de delegaciones y empresas de China, Estados Unidos, Gran Bretaña, Portugal, Emiratos, Turquía, Francia, Egipto, Bulgaria, Jordania, Túnez, Bielorrusia y Rumania, entre otros.

"A raíz del desastre que azotó el este de Libia, los libios comunes y corrientes de todo el país mostraron el camino hacia la unidad, la solidaridad y la compasión", declaró hoy la misión europea en el país norteafricano.

Las autoridades del este del país, bajo control militar del mariscal Jalifa Haftar, convocaron la conferencia para el pasado 10 de octubre, un mes después de la tragedia, que finalmente fue pospuesta hasta hoy ante las dudas por cómo canalizar los fondos.

(c) Agencia EFE