La UE inicia las negociaciones de adhesión con Ucrania y Moldavia

La Unión Europea inicia formalmente este 25 de junio las negociaciones de adhesión con Ucrania y Moldavia, en el inicio de un largo y complicado camino hacia la membresía, que podría extenderse durante años.

Con Esther Herrera, nuestra corresponsal en Bruselas, y la AFP

Las negociaciones para la adhesión de Ucrania arrancan dos años después de que se aceptara al país como candidato a entrar en la Unión Europea. El objetivo de abrir estas conversaciones es enviar un mensaje de apoyo al país después de más de dos años de guerra con Rusia.

"Son momentos verdaderamente históricos. Ucrania es y siempre será parte de una Europa unida", apuntó el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en la red social X el viernes pasado, al enterarse del principio de las negociaciones.

Negociaciones complejas

Ucrania presentó formalmente sus ofertas para adherir a la UE poco después del inicio de la invasión rusa a su territorio, y hasta presionó por un proceso acelerado. El bloque europeo mantuvo su respaldo, pero no permitió la incorporación inmediata. El proceso de adhesión toma varios años de complejas negociaciones entre los países aspirantes y las instituciones de la UE en Bruselas, un proceso que puede consumir hasta una década.

Prácticamente todos los países presionaban para que se pudieran empezar ya las conversaciones, porque en una semana Hungría ostentará la presidencia rotatoria del Consejo Europeo. El Gobierno de Viktor Orbán ya ha dejado claro que Ucrania no está en sus prioridades.

Moldavia ante la injerencia rusa


Leer más sobre RFI Español