La UE acusa a Microsoft de incumplir las normas de competencia con Teams

LONDRES (AP) — Las autoridades reguladoras de la Unión Europea acusaron a Microsoft de posibles prácticas "abusivas” que incumplen las normas antimonopolio del bloque al asociar su app de mensajería y videoconferencias Teams con su popular software de negocios.

La Comisión Europea expresó su preocupación porque el gigante tecnológico esté “restringiendo la competencia” al incluir Teams con sus aplicaciones básicas de productividad, como Office 365 y Microsoft 365.

La Comisión, que aplica las normas antimonopolio del bloque de 27 países, dijo sospechar que Microsoft podría haber dado a Teams una “ventaja de distribución” al no dar a los clientes una opción sobre si incluir Teams cuando compraron el software.

La comisión abrió su investigación en julio de 2023 después de que la firma rival Slack Technologies, que produce un popular software de mensajería para negocios, presentara una demanda en Bruselas.

La Comisión dijo que si bien Microsoft ha empezado a ofrecer algunos paquetes de software sin Teams, los cambios no bastan para abordar sus preocupaciones, y que necesita hacer más para “restaurar la competencia”.

“Tras separar Teams y tomar medidas iniciales de interoperabilidad, apreciamos la aclaración adicional proporcionada hoy y trabajaremos para buscar soluciones para resolver las preocupaciones que le quedan a la Comisión”, indicó el presidente de Microsoft, Brad Smith, en un comunicado preparado.