La UCR y Pro se enfrentan este domingo en una interna que medirá fuerzas en Chubut

Federico Massoni (UCR) y Gerardo Merino (Pro) son precandidatos a intendentes de Trelew en una interna caliente, que anticipa la carrera por la gobernación de Chubut
Federico Massoni (UCR) y Gerardo Merino (Pro) son precandidatos a intendentes de Trelew en una interna caliente, que anticipa la carrera por la gobernación de Chubut

TRELEW.- En un clima enrarecido y con la lupa puesta en el punteo de afiliados y los padrones, esta ciudad abrirá el domingo el calendario electoral en Chubut con dos internas que mantienen en vilo, pese a ser una elección municipal, a los principales precandidatos a la gobernación de la provincia. Aunque el gobernador Mariano Arcioni aún no definió la fecha de las elecciones generales en Chubut, Trelew -que se anticipó al calendario y elegirá intendente el 16 de abril- encendió la chispa de las internas.

En Juntos por el Cambio se librará una batalla que devolverá a la arena al senador Ignacio Torres, alfil de Horacio Rodriguez Larreta en esta provincia, y a Damián Biss, presidente de la UCR de Chubut y alineado con Gerardo Morales. Tanto Torres como Biss presentan candidatos propios en esta interna cerrada, cuyo resultado los dejará este domingo en una posición óptima o de desventaja en la pelea por la candidatura a la gobernación.

Omar Perotti está reunido en la Casa Rosada con Wado De Pedro y Agustín Rossi, sin planes de ver al Presidente

Los precandidatos son el exministro de Seguridad de la provincia, Federico Massoni (UCR) y del veterinario Gerardo Merino (Pro), ambos con intenciones de convertirse en la opción de Juntos por el Cambio en las elecciones municipales convocadas para abril.

En el PJ, en tanto, las expectativas están puestas en Emanuel Coliñir, un hombre de buenas relaciones con el gobernador Arcioni y que responde a La Cámpora y a “Wado” de Pedro. Competirá con Nelson Castro y Juan Carlos Jara.

Coliñir representa no solo una candidatura detrás de la que se encolumna el acuerdo que todavía mantienen Arcioni, su vice Ricardo Sastre y el intendente de Comodoro Rivadavia y precandidato a gobernador, Juan Pablo Luque. Una victoria consolidaría el desembarco de La Cámpora en Chubut, en una decisión por pisar fuerte en la definición del próximo gobernador.

Un clima de “desconfianza”

Trelew se convirtió estas semanas en el escenario de la tensa trama electoral que atraviesa a las principales fuerzas políticas. Su intendente, Adrián Maderna, pateó el tablero cuando decidió anticipar las elecciones en el municipio, pese a que aún se desconoce si Chubut elegirá a su próximo gobernador anticipando la fecha o en simultáneo con los comicios nacionales.

La decisión de Maderna -que presentará como su sucesora a la actual diputada provincial Leila Lloys Jones- activó a las principales fuerzas políticas, que hoy ponen toda su energía para ganar una elección que será punta de lanza en el reñido panorama interno.

Tal es el caso de Torres y Biss. El senador es una de las grandes apuestas del Pro nacional: si bien Chubut no mueve la aguja en una elección nacional, Larreta sueña con pintar de amarillo un distrito gobernado por administraciones peronistas desde 2003.

El precandidato de Torres es Merino, un veterinario casi sin pasado en la política. Del otro lado y alineado con Biss está Massoni, un exministro de Arcioni acostumbrado a la polémica. En las semanas previas un manto de sospecha cubrió a ambas campañas.

El senador Ignacio Torres vinculó a la UCR con el gobernador Mariano Arcioni.
El senador Ignacio Torres vinculó a la UCR con el gobernador Mariano Arcioni.

Fue el propio Biss el que, en el marco de un cierre del campaña del que participó Gerardo Morales, denunció maniobras e irregularidades por parte de Pro en las internas de “Juntos por el Cambio Trelew” que se realizarán el domingo.

Según aseguró, la UCR detectó que al menos 17 personas incorporadas por Pro al padrón para votar en las elecciones internas también estaban afiliadas al PJ y podrían estar habilitadas para votar en la interna de ese partido. Según aseguraron, las dobles afiliaciones fueron halladas a partir de un cotejo que el partido hizo en las últimas horas y se sumó, de esta manera, a las irregularidades detectadas con anterioridad.

“Sabemos que hay sectores de la municipalidad de Trelew trabajando con Merino. Es muy difícil la relación (con Pro) cuando uno ve que se plantean estos artilugios. Nosotros queremos competir de manera transparente. Participar de la interna era darle volumen al espacio pero parece que el enemigo está más adentro que afuera. No tenemos una competencia sana. Pasada la elección nos volveremos a sentar porque este proceso ha generado mucha desconfianza y serán muy difíciles los acuerdos. La dirigencia nacional ya está al tanto de todo”, disparó Biss, intendente de Rawson y presidente de la UCR provincial.

El intendente de Trelew y presidente de la UCR, Damián Biss, planteó un "escenario de desconfianza" con Pro del que, dijo, "será difícil volver".
El intendente de Trelew y presidente de la UCR, Damián Biss, planteó un "escenario de desconfianza" con Pro del que, dijo, "será difícil volver".

Sin figuras nacionales, fue Torres quien tomó la posta de los discursos en el cierre de campaña de Merino: disparó un duro mensaje contra los adversarios en la interna a los que vinculó con el gobierno de Mariano Arcioni, y acusó de pretender “embarrar la cancha. La misma persona que le ofreció a Gerardo Merino ser diputado y bajarse nos dijo: ‘Compitan, total tenemos el aparato y no vamos a judicializar nada”, aseguró. Apuntó contra quienes, según él, “quisieron llevar las impugnaciones adonde Arcioni maneja la lapicera”. Y dijo: “Quieren coartar la participación ciudadana”.

Alianzas y partidos

En Trelew y sobre un total de 21 partidos políticos habilitados a participar de la contienda, finalmente fueron cinco los frentes electorales que se oficializaron, integrados por 15 partidos en total. En tanto que seis son las fuerzas políticas que podrían competir de manera individual. Tienen tiempo hasta el 15 de marzo para presentar candidatos a intendente y concejales.

La primera alianza que presentó listas para su interna fue Juntos por el Cambio Trelew, formada por la UCR, el Movimiento Polo Social y Pro.

Federico Massoni (UCR) y Gerardo Merino (PRO) recalientan la interna de Juntos por el Cambio, en un anticipo a la carrera por la gobernación de Chubut.
Federico Massoni (UCR) y Gerardo Merino (PRO) recalientan la interna de Juntos por el Cambio, en un anticipo a la carrera por la gobernación de Chubut.

Otro frente electoral que quedó constituido es el Frente de Todos Trelew, integrado por Chubut Somos Todos (ChuSoTo), el Frente Renovador, el Partido de la Victoria, el Partido de los Trabajadores y del Pueblo y el Partido Justicialista (PJ). En este caso quienes competirán en esa interna, que también se realizará este domingo, son Coliñir; Castro y Juan Carlos Jara.

El tercer frente que se confirmó es el Frente de Izquierda y de Trabajadores, conformado por el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y el Partido Obrero (PO). Otra alianza es la que formaron el partido municipal Por Trelew y el Socialismo Auténtico del Chubut (PSA), que constituyeron el denominado Frente Por Trelew, apoyando la precandidatura a la intendencia de Eduardo Hualpa.

El quinto es el Frente Por la libertad Independiente Chubutense (Plich), integrado por el partido que a nivel provincial tiene como referente a César Treffinger, que es Ciudadanos por Chubut, y el Partido Independiente del Chubut (PICh). Esta fuerza, alineada con Javier Milei, dio una sorpresa sumando como candidato a intendente al histórico referente del PJ en Chubut Gustavo Mac Kharty.

Los partidos políticos que competirán de manera individual son el Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo (CET), que impulsa la candidatura a intendente del dirigente del Sindicato de Camioneros de Trelew, Luis Collio; el Partido Renovación y Desarrollo, por el que el gremialista de la Uocra, Claudio Paredes, quiere llegar a la intendencia, y el partido municipal Quiero Trelew, que conformó el joven empresario Pablo Mamet.

En este mismo listado aparecen: Somos Trelew, por el que se especula se presentaría para la intendencia la madernista Leila Lloyd Jones, al no haberlo hecho por dentro de la alianza Frente de Todos Trelew. Se suman el partido Vientos de Integración y Desarrollo en Acción (VIDA), ligado a la concejal Lorena Alcalá, y finalmente el Partido Vecinal del Chubut (ProVeCh).