UC San Francisco y Adventist Health, ‘comprometidos’ a comprar hospital de Madera

El jueves surgió una empresa conjunta para reabrir el quebrado Madera Community Hospital en lo que líderes de atención sanitaria y funcionarios electos calificaron de oportunidad única para ampliar el acceso a una atención de salud de calidad en el Valle Central. La noticia se produce en un momento en el que otro demandante solicita la aprobación judicial del acuerdo de gestión que propuso para reabrir el hospital cerrado.

UC San Francisco Health y Adventist Health anunciaron en una rueda de prensa con legisladores locales que se sumarán al procedimiento de quiebra del hospital como posibles compradores del mismo, el cual sufrió una crisis financiera que provocó su cierre hace más de un año. Era el único hospital de cuidados generales agudos para adultos del condado de Madera y atendía a muchos trabajadores agrícolas latinos de bajos ingresos que también procedían de las zonas circundantes.

“Estamos firmemente comprometidos con la restauración de los servicios críticos de atención sanitaria para la comunidad de Madera”, declaró Suresh Gunasekaran, presidente y director ejecutivo de UCSF Health. “Estamos centrados en hacer esto de una manera que mantenga la atención local que garantice que los ciudadanos del Valle Central son los que están cuidando de los ciudadanos en el Valle Central”.

Kerry Heinrich, presidente y director ejecutivo de Adventist Health, dijo que esta asociación reúne los componentes más sólidos de un sistema médico académico y un sistema médico comprometido con el servicio a los más desfavorecidos. Adventist es un sistema sanitario religioso sin ánimo de lucro que opera en varios estados.

Jay Varney, funcionario administrativo del Condado de Madera, dijo que la Junta de Supervisores apoya la asociación.

American Advantage Management Inc. (AAMI), con sede en Modesto y que ya propuso un plan para hacerse cargo de la gestión del hospital de Madera, dijo en un comunicado el jueves por la noche que cambiar de dirección en esta etapa pudiera dar lugar a “muchos más meses de retrasos”.

Este es el segundo intento de Adventist como posible actor en el futuro del hospital de Madera. Anteriormente mostró interés en convertirse en un socio de reapertura para el hospital de Madera, pero finalmente se retiró de ese acuerdo en noviembre. Era la segunda vez que un posible pretendiente se retiraba de un acuerdo con el hospital de Madera, inmerso en un largo proceso de quiebra.

“Adventist Health analizó las circunstancias que rodeaban a Madera y se dio cuenta de que no podía hacerlo solo”, explicó Heinrich sobre las conversaciones mantenidas en el pasado para ayudar a reabrir el hospital.

La asociación entre los dos sistemas no solo reabriría el hospital, sino que también aportaría el prestigio y la estabilidad que reconstruirían la confianza de la comunidad, dijo la senadora estatal Anna Caballero, demócrata de Madera.

La compra del hospital por parte de UCSF y Adventist también supondría un cambio de liderazgo, según Caballero.

Adventist tomaría la iniciativa en las operaciones, dijo Gunasekaran.

“Nuestra intención es participar plenamente en el desarrollo de programas clínicos, mejorar la fuerza laboral y ayudar a garantizar los más altos niveles de calidad”, dijo.

¿Qué hay del acuerdo de reapertura de American Advanced Management Inc.?

El hospital de Madera confía en que el gobierno apruebe su propuesta de acuerdo de gestión con AAMI, que en diciembre se perfiló como su socio más probable para la reapertura. El posible acuerdo con AAMI se produjo después de un largo y tumultuoso año en el tribunal de quiebras y los intentos de impedir que el hospital de Madera llegara a una etapa de liquidación.

Ese acuerdo aún debe ser aprobado por un tribunal federal de quiebras y por el procurador general de California, Rob Bonta, el 13 de febrero.

AAMI anunció previamente que, si se aprobaba su acuerdo de gestión, asumiría la gestión del hospital de Madera en marzo y posiblemente reabriría sus puertas a finales del verano.

“Vamos a comenzar de inmediato el proceso de reapertura del hospital, un proceso que tomará de cuatro a seis meses”, dijo AAMI en su declaración del jueves. “El camino a seguir con American Advanced Management no es teórico, por determinar, especulativo o incierto”.

AAMI también dijo que cuenta con el apoyo de los médicos de la comunidad, y que más retrasos pondrían en peligro la vida y la salud en el condado de Madera.

La empresa confía en que su acuerdo se apruebe la próxima semana.

“AAM agradece el apoyo de la UCSF en todo lo que quiera ofrecer y estaría abierta a una colaboración productiva”, dice el comunicado.

No está claro de inmediato cómo afectará la llegada de la UCSF y Adventist a la decisión del juez sobre el camino a seguir por el hospital de Madera, que adeuda millones de dólares a sus acreedores. Según el Servicio de Investigación del Congreso, los procedimientos de quiebra tienen dos objetivos: Dar a los deudores, en este caso el hospital de Madera, un “nuevo comienzo” de sus obligaciones financieras, y “maximizar el rendimiento total de las deudas para los acreedores”.

UCSF y Adventist no divulgaron los detalles financieros de su propuesta de compra el jueves, citando la necesidad de respetar el procedimiento de quiebra del hospital. Sí dijeron que su plan incluye lo que sucede a los deudores y que entablarán conversaciones con sus respectivos asesores “que tienen experiencia en el proceso de quiebra y el proceso de licitación”.

Caballero y la asambleísta Esmeralda Soria, demócrata de Fresno, colaboraron el año pasado en la aprobación de un proyecto de ley sobre un programa de préstamos para ayudar a los hospitales en riesgo de cierre. El Programa de Préstamos para Hospitales en Apuros concedió al hospital de Madera $57 millones para ayudar a su reapertura. Para que el hospital pueda acceder a la financiación, su acuerdo de gestión también necesitaría la aprobación del Departamento de Información y Acceso a la Atención Sanitaria de California, que administra el programa.

La Abeja, un boletín escrito por y para los latinos de California

Suscríbete aquí para recibir nuestro boletín semanal centrado en temas latinos de California.

El miércoles, el departamento presentó ante el tribunal una respuesta a la propuesta de acuerdo entre el hospital de Madera y AAMI, señalando un problema con el proyecto actual del acuerdo.

Según este acuerdo, el hospital de Madera sería “inelegible para un préstamo a través del Programa de Préstamos para Hospitales en Apuros”.

“Según el (acuerdo) actual, todos los ingresos, incluidas las utilidades de las operaciones de la instalación, se acumularían a (AAMI)“, dice la presentación, que está firmada por el procurador general Bonta. En el escrito se dice que se espera que se presente un borrador actualizado.

Su oficina pidió al tribunal que permitiera al hospital de Madera más tiempo para encontrar el pretendiente adecuado en diciembre, ya que los acreedores, cada vez más frustrados, querían avanzar hacia la liquidación.

Para Baldwin Moy, abogado de California Rural Legal Assistance (CRLA), la aparición de UCSF y Adventist es una “fantasía hecha realidad”. CRLA, un grupo activista comunitario, ha estado siguiendo los procedimientos de quiebra durante el último año.

Moy dijo que no hay mejor acuerdo para el hospital de Madera que uno que cuente con el respaldo de una universidad estatal. Es posible, dijo, que los tribunales examinen más de cerca cómo la propuesta de AAMI se alinea con los objetivos del Departamento de Información y Acceso a la Atención Sanitaria.

Incluso si la universidad y Adventist acaban comprando el hospital, el camino hacia la reapertura sería difícil.

“Pero al menos estarían involucrados los actores adecuados”, dijo Moy.

Una posible facultad de medicina en el Valle Central

El año pasado, Soria declaró al Bee que esperaba que el hospital cerrado se convirtiera en un centro docente gracias a la colaboración con universidades. UCSF y UC Merced expresaron su apoyo en ese momento, mencionando una asociación entre sí para ampliar la educación médica en la zona.

La asociación entre UCSF y Adventist ofrece esa posibilidad.

“Tiene el potencial de servir como hospital docente para los estudiantes de medicina de Fresno State y UC Merced, y también para los estudiantes de enfermería que salen de nuestra universidad comunitaria y sistema universitario”, dijo Caballero.

Soria dijo que esta asociación sería una inversión a futuro y conecta la misión de servicio público de la Universidad de California con las comunidades desatendidas del Valle Central.