UAM dará recursos propios para becas canceladas

María Cabadas

CIUDAD DE MÉXICO, abril 14 (EL UNIVERSAL). – Al igual que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) informó este jueves que seguirá manteniendo las becas económicas Elisa Acuña.

En un comunicado, precisó que desde 2014 la UAM incorporó distintas modalidades de becas para manutención, servicio social, integrantes de grupos en contexto y situación de vulnerabilidad, estudios de maestría y doctorado, movilidad nacional para licenciatura y posgrado, y excelencia, entre otras.

Expuso que una vez que concluyó el convenio para la beca de Manutención con la actual Coordinación Nacional de Becas del Bienestar Benito Juárez, a partir del ejercicio fiscal 2021 a través de la beca para la Continuación de Estudios de Licenciatura se continúa favoreciendo al alumnado para que inicie, continúe y concluya sus estudios de licenciatura.

"En este momento, las 10 mil 459 personas beneficiarias a quienes se otorgó la beca para la continuación de estudios de licenciatura, dentro de la primera convocatoria del ejercicio fiscal 2023 - trimestre 23 Invierno, se encuentran realizando sus trámites de formalización para recibir su primer pago a finales del mes de abril. Para el trimestre 23 Primavera se publicará una nueva convocatoria".

Dijo que durante el ejercicio fiscal 2023 se apoyará para sus estudios al alumnado de licenciatura y posgrado a través de 14 modalidades de becas dentro del Programa de Becas Elisa Acuña.

"Desde la UAM seguiremos apoyando y atendiendo las necesidades de nuestro alumnado, realizando las acciones necesarias para impulsar la continuidad de su trayectoria académica", sostuvo la institución educativa.

El 12 de abril pasado, la Secretaría de Educación Pública informó que las becas Elisa Acuña, que incluyen 15 tipos de becas, tendría un presupuesto de mil 927 millones de pesos.

También, la dependencia aseguró que la UNAM tendría 802 millones de pesos de presupuesto para las becas Elisa Acuña.

Pero más tarde, la Máxima Casa de Estudios emitió otro comunicado en el que reiteró que el gobierno federal no asignó recursos para el rubro de manutención para el periodo 2023-2, es decir, el segundo semestre del año.