Investigación: la UE financia detenciones y desplazamientos forzados de migrantes en África

La investigación periodística internacional de Lighthouse Reports revela que la Unión Europea (U.E) ha financiado con 75 millones de euros operaciones en Túnez, Marruecos y Mauritania para detener violentamente a migrantes y arrojarlos en el desierto con pleno conocimiento de la Comisión Europea, el Europarlamento y las agencias que gestionan los fondos. Las víctimas son personas de raza negra. El objetivo: evitar que los migrantes lleguen a Europa.

La investigación realizada por Lighthouse Reports en colaboración con el Washington Post, El País, Der Spiegel, Le Monde, IrpiMedia, ARD, Enass e Inkyfada revela que, a través de pactos bilaterales, Túnez, Marruecos y Mauritania se benefician de la financiación del bloque y de países europeos que es utilizada en operaciones anti migración, contrarias a la legislación de la UE y a los tratados internacionales.

En entrevista exclusiva con Radio Francia Internacional (RFI) Beatriz Ramalho da Silva, periodista de investigación y coautora del informe de Lighthouse Reports, detalla el modus operandi de estas prácticas que se llevan a cabo de forma sistemática en los tres países africanos.

“Las fuerzas de seguridad detienen de forma regular y arbitraria a migrantes en redadas callejeras o en sus domicilios y los llevan a comisarías o centros de detención no oficiales. Después, se conduce a estas personas a lugares desérticos y remotos donde se deja sin agua y sin comida”.

La U.E. lo sabe

Durante el año de pesquisas, los periodistas recabaron licitaciones, contratos, acuerdos y pruebas visuales que vinculan directamente la financiación de la U.E. con estas operaciones ilegales. Y más aún: que el bloque europeo está al corriente de los destinos que toma su financiación.


Leer más sobre RFI Español

Leer tambien:
Italia enviará a los migrantes rescatados en el mar a Albania
El Parlamento español examina petición masiva para regularizar a inmigrantes indocumentados
Reino Unido aprueba ley para expulsar inmigrantes a Ruanda