Tus aves, tortugas y peces también padecen el frío de este invierno: ¡checa estos consejos!

undefined
undefined

En la temporada de frío, aves, tortugas y peces también padecen de las bajas temperaturas. Al ser especies que conviven en otros entornos, la temperatura ambiente se convierte en un factor importante para ellos.

Liliana Gaytán Cruz, profesora de asignatura en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, recomienda estar pendientes del comportamiento de estos animalitos cuando la temperatura baje en este invierno.

Pero antes de considerar tener una mascota de cualquier especie, sobre todo si es exótica, es importante consultar con especialistas veterinarios antes de adoptar a algún animalito.

“Las especies exóticas no son recomendables como mascotas porque desconocemos mucho de ellas. Hay algunas en peligro de extinción como guacamayas y loros que necesitan permisos especiales para tenerlas, en lo personal no recomiendo tenerlas”, señaló la médica veterinaria en entrevista para Animal MX.

La especialista señala que tratar de conseguir este tipo de especies ayuda a propiciar la caza ilegal. Además, por la falta de conocimiento sobre cómo cuidarlas, es más probable que mueran si enferman.

Pero si en casa cuentas con aves, tortugas o peces, y no sabes bien cómo proteger a estos animalitos, Liliana nos comparte algunas recomendaciones para cuidarlas de durante el invierno. 

¿Cómo cuidar a las aves del frío?

Para saber si el pájaro, loro o paloma que cuidas en casa comienza a padecer los estragos de las bajas temperaturas, es importante que observes bien su comportamiento.

Liliana Gaytán explica que algunos signos que llegan a presentar es que dejan de comer, no están en su percha y se quedan en el piso de la jaula –si es que están en una-. Además, se acurrucan como una forma de generar calor propio.

Otro síntoma que puedes considerar para saber cómo le afecta el frío es que sus plumas se verán diferentes, es decir, erizadas o incluso llegan a tener mosquitos o secreción ocular.

“Se ven totalmente diferentes y hay que tener mucho cuidado, porque cuando presentan signos tienen ya un proceso avanzado, entonces es mejor checarlas”, advirtió la experta.

Para prevenir que las aves sufran algunos de estos efectos, la médica veterinaria aconseja siempre tener una fuente de alimentación constante y adecuada para cada especie, ya que es muy diferente la alimentación de los loros (Psittacoidea) o guacamayas a un canario o paloma, por ejemplo, para evitar alguna enfermedad. 

Recomendaciones:

  • Mantener limpia el área en la que viven si están en jaula. Si están en el exterior, limpiar sus heces.

  • Cambiar el agua, que esté limpia y no sucia con su propia popó.

  • Lavar el bebedero y comedero. 

  • Si están en el exterior de la casa y hace demasiado frío, es importante meter al ave y taparla para que no sufra con las corrientes de aire.

  • Si se queda en el exterior, es importante colocar una pequeña rendija para que estén ventiladas. 

como cuidar animales invierno
Si tienes un ave en casa, checa cómo cuidarla en época de frío. FOTO: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM

¿Cómo cuidar a las tortugas del frío?

Para cuidar de tu tortuga, sea acuática o terrestre, toma en cuenta que se trata de una especie “un poco más complicada”, según señala Liliana, al tratarse de animales más independientes

Si en esta temporada de frío notas que está dejando de comer, o se muestra aletargada o adormilada y sus ojitos se ven hinchados, puede ser que el frío les esté afectando o tengan alguna enfermedad. 

Ante estos signos es importante que acudas con un médico veterinario, ya que incluso su caparazón puede tener un color diferente o descamado.

Recomendaciones para cuidarlas:

  • Mantén el agua de su pecera limpia.

  • Coloca una fuente de calor, siempre con la evaluación de un especialista veterinario.

  • No sobrealimentes a la tortuga porque el alimento puede contaminar el agua.

  • Dale una alimentación apropiada para la especie y edad de la tortuga que cuidas.

  • Elige una pecera adecuada para tortugas donde tengan agua para nadar -si son acuáticas- y una isla donde puedan salir a descansar.

  • Por su bienestar, procura que tengan el espacio adecuado para que se muevan libremente.

  • Cambiarles el agua con regularidad, esto dependerá del uso que le dé la tortuga en el día a día. ¡Se muy observadora!

  • Lava su pecera constantemente y esto dependerá de qué tanto la ensucien. Por ello, utiliza jabón biodegradable y sin perfume para no dañar sus ojos y cuerpo.

  • Aplica productos como anticloro para no dañar los ojos de las tortugas o gotas como azul de metileno.

“Siempre recomiendo investigar la especie de la que se trata. Hay tortugas acuáticas y terrestres que necesitan de cierta temperatura. A todas las tortugas como a todos los reptiles se les llama animales exotérmicos porque dependen de la temperatura ambiental”, señaló la médica veterinaria.

Si la tortuga que adoptaste aún es pequeña, revisa bien su alimentación. La especialista explica que cuando son chiquitas consumen mucha proteína y son carnívoras. Pero cuando son adultas se vuelven herbívoras, por eso es importante informarse y conocer la edad en la que se encuentra la tortuga.

El cuidado de las tortugas varía si son acuáticas o terrestres. FOTO: MICHAEL BALAM/CUARTOSCURO.COM.
El cuidado de las tortugas varía si son acuáticas o terrestres. FOTO: MICHAEL BALAM/CUARTOSCURO.COM.

¿Cómo cuidar a los peces del frío?

Con los peces estamos acostumbradas a verlos nadar de un lado a otro y alimentarse. Sin embargo, cuando tienen afectaciones o cambios de temperatura dejan de comer y si tienen refugio se esconden y ya no nadan con la vitalidad a la que estamos acostumbradas.

De acuerdo con Liliana, los peces son mucho más sensibles y lamentablemente mueren.

Si cuentas con diversos peces en una sola pecera, toma en cuenta que el signo más importante que vas a notar si algo no anda bien es que uno de los peces ya esté flotando.

“Esta es una gran alarma porque se pueden morir varios”, señaló.

Para evitar esto observa bien su comportamiento, si dejan de comer, no nadan y se esconden es momento de consultar a un especialista veterinario.

Para cuidar de ellos, sigue estos consejos:

  • Por temperatura se requiere de un calentador para la pecera, tiene que ser adecuado a los litros de agua que se tengan en la pecera.

  • No los sobrealimentes, mejor proporcionales el alimento adecuado al tamaño y especie. 

  • Diferencia bien el comportamiento de tus peces ya que, hay peces a los que les gusta esconderse, por eso es importante distinguir cuando se sienten mal.

  • La mayoría se la pasa nadando y feliz pero cuando están en malas condiciones se apartan y dejan de hacer sus actividades. 

La especialista explica que en el mercado existen diversas opciones de cuidados y alimento para tus peces. Antes de adquirir alguno, investiga bien cuál es lo óptimo para el pez que tengas en casa y con recomendación de un médico veterinario.

“Antes de considerar tener una mascota, de cualquier especie, consulta con veterinarios y procurar el bienestar ambiental de las mascotas. No desconfíen de médicas y médicos veterinarios, es una profesión muy bonita y estamos para servir a la sociedad y ayudar”, resalta Liliana.

como cuidar animales invierno
Los peces también requieren cuidados especiales durante los días fríos. FOTO: RODRIGO RUBIO /CUARTOSCURO.COM