Turquía pide a China proteger derechos de los uigures musulmanes

Manifestantes protestan contra el trato que China le da a los uigures, en Estambul, Turquía, el 30 de noviembre de 2022. . (Foto AP/Khalil Hamra)

ANKARA, Turquía (AP) — Turquía instó a las autoridades chinas a proteger los derechos culturales de los musulmanes uigures minoritarios en la provincia occidental de Xinjiang en China y permitirles “vivir sus valores”, dijo un funcionario turco el miércoles.

El ministro de Relaciones Exteriores, Hakan Fidan, concluyó el miércoles una visita de tres días a China, donde se reunió con su homólogo chino, Wang Yi, el vicepresidente Han Zheng y otros funcionarios. También viajó a las ciudades de Urumqi y Kashgar en la provincia de Xinjiang, convirtiéndose en el primer funcionario turco en viajar a la región desde que el presidente Recep Tayyip Erdogan la visitó en 2012.

Turquía tiene vínculos culturales y étnicos con los uigures y muchos miembros de la comunidad, huyendo de violaciones de derechos humanos en la región, han encontrado refugio en Turquía.

Se acusa a China de enviar a más de un millón de uigures y otras minorías musulmanas a prisiones y campos de detención. Beijing niega que cometa abusos y dice que los centros son para formación profesional.

El gobierno turco, que una vez criticó vehementemente el trato de China hacia los uigures, ha moderado su crítica a medida que desarrolla relaciones económicas más fuertes con Beijing.

Fidan dijo a los funcionarios chinos durante sus reuniones que Turquía respeta la soberanía y la integridad territorial de China, dijo el funcionario turco. Pero el ministro añadió que el pueblo turco y el mundo islámico tienen “sensibilidades” con respecto a la protección de los derechos culturales de los uigures, según el funcionario.

Fidan transmitió el mensaje de que eliminar las preocupaciones “sería de gran beneficio para todos”, según el funcionario, quien proporcionó la información bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado para hablar públicamente sobre el tema.

China es el tercer socio comercial más grande de Turquía. Ankara está tratando de reducir un desequilibrio comercial que favorece a China instándola a importar más productos agrícolas turcos, aumentar las inversiones y motivar a más turistas chinos a visitar Turquía, dijo el funcionario.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.