Turismo y pesca en Trinidad y Tobago, afectados por la marea negra que se extiende por el Caribe

SCARBOROUGH, 16 feb (Reuters) - Nueve días después de que la Guardia Costera de Trinidad y Tobago detectara por primera vez una mancha de petróleo, la fuga de una barcaza volcada sigue sin taparse, según socorristas y autoridades, lo que genera alarmas en naciones caribeñas.

El derrame se ha extendido a kilómetros de la costa del país, el área afectada por primera vez por el incidente, lo que llevó a las autoridades a alertar a sus vecinos caribeños, incluidos Venezuela y la isla de Granada.

Una barcaza arrastrada por un remolcador causó el derrame, dijo el gobierno de Trinidad, pero los detalles del incidente aún no están claros, incluido el tipo de fuga de petróleo, el destino previsto del barco, el propietario y si algún miembro de la tripulación se perdió.

"Parece que esto continuará durante algunas semanas. No puedo simplemente sentarme y no hacer nada", dijo Edwin Ramkisson, quien se gana la vida pescando pargo y salmón en Lowlands, en la costa atlántica de Tobago. "Necesito ayuda para limpiar mi barco antes de trasladarme a otro puerto del lado del Caribe".

La mancha ha alcanzado unos 144 kilómetros en el Mar Caribe y se está moviendo a de 14 kilómetros por hora, dijo el jueves el secretario jefe de Tobago, Farley Augustine.

El Gobierno local dijo que el origen del barco era Panamá y que se dirigía a Guyana. Sin embargo, el servicio de monitoreo TankerTrackers.com sostuvo que la barcaza y remolcador fue vista en fotografías satelitales cerca de la refinería de Puerto La Cruz en Venezuela a fines de enero, y que se dirigía a San Vicente y las Granadinas días antes del derrame.

El ministro de Petróleo de Venezuela, Pedro Tellechea, dijo a periodistas el viernes que el buque "no tiene nada que ver" con la estatal PDVSA o el país, y agregó que el país está colaborando con la investigación de Trinidad y Tobago, incluido el tipo de petróleo.

Granada no respondió a una solicitud de comentarios.

Se cree que la barcaza transportaba hasta 35.000 barriles de fueloil, según Augustine, y el derrame ha manchado las playas de Tobago, impactando la vida silvestre y el turismo, y ha planteado un riesgo para el puerto de cruceros de Scarborough.

Hasta el momento se han recogido unos 2.000 barriles de petróleo, dijo el viernes el jefe de la Agencia de Gestión de Emergencias de Tobago, Allan Stewart, añadiendo que la isla carece de equipos de protección para los voluntarios y las tripulaciones.

(Reporte de Curtis Williams en Scarborough y Tibisay Romero en Yagua, Venezuela. Editado por Mayela Armas)