Tumba recién descubierta revela que los antiguos egipcios tenían ‘amplios conocimientos del ciclo solar’

Investigadores descubrieron que una tumba de Egipto está alineada con precisión con el solsticio de invierno, lo que revela que los antiguos arquitectos egipcios eran “enormemente sofisticados” y poseían “amplios conocimientos del ciclo solar”, afirmaron.

La tumba se encuentra en la necrópolis de Qubbet el-Hawa, situada a orillas del río Nilo, unas 500 millas al sur de El Cairo, según un comunicado de prensa de EurekAlert y una investigación publicada en la revista Mediterranean Archaeology and Archaeometry. Se trata de una de las tumbas más “notables” del centenar de complejos funerarios de la zona.

La entrada de la tumba está orientada exactamente hacia el amanecer del solsticio de invierno, que actualmente se produce el 21 de diciembre, de modo que los rayos del sol caen sobre una sección destinada a albergar la estatua de un gobernador de Elefantina, una antigua ciudad situada en una isla del río Nilo. Según los investigadores, es probable que en la tumba se celebrara un ritual funerario relacionado con el sol.

El solsticio de invierno era importante para los antiguos egipcios porque marcaba el día más corto del año, lo que significaba “el comienzo de la victoria de la luz solar sobre la oscuridad”, señalaron los investigadores, que añadieron que el sol simbolizaba el renacimiento para la civilización primitiva.

Lee más: ‘Juguete’ que se descubrió en excursión escolar resulta ser el sueño de cualquier arqueólogo

Con solo un palo de tres pies, una escuadra y varias túnicas, los antiguos arquitectos fueron capaces de calcular “perfectamente” la orientación necesaria de la tumba, dijeron los investigadores.

Los investigadores pudieron determinar el significado astronómico de la tumba, que fue excavada entre 2008 y 2018, después de que se identificara recientemente el período en que fue construida.

El período, alrededor de 1830 antes de Cristo, se incorporó a un software llamado Dialux Evo que recreó la posición exacta del sol durante ese período, dijeron los investigadores.

“Este estudio demuestra que los egipcios eran capaces de calcular la posición del sol y la orientación de sus rayos para diseñar sus monumentos”, declaró uno de los investigadores en el comunicado.

Además, la tumba “puede considerarse el proyecto funerario privado más antiguo en el que se logra una alineación intersolsticial perfecta, lo que demuestra la presencia de individuos con una formación religiosa y técnica enormemente sofisticada en cortes provinciales como Elefantina”, escribieron los investigadores en el estudio.

Lee más: Creían que saqueadores lo destruyeron en busca de tesoros, pero este hallazgo cambió esa historia

Desentierran ‘monumental’ templo de 2,500 años junto a unas ruinas idénticas en Italia

Mano de bronce enterrada bajo un antiguo castillo en España sorprende a arqueólogos

Nariz cultivada en el brazo de una mujer fue trasplantada a su cara, anuncian médicos franceses