Trump impone aranceles a medio mundo en el ‘Día de la Liberación’. ¿Qué opinan los estadounidenses?
El 2 de abril, el presidente Donald Trump anunció nuevos aranceles radicales sobre docenas de países que mantienen superávits comerciales con Estados Unidos, incluyendo importantes socios comerciales como la Unión Europea, China y Japón. También impuso un arancel mínimo del 10% a todas las importaciones.
“Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de Estados Unidos”, dijo Trump en un discurso en el Jardín de las Rosas. “Es nuestra declaración de independencia económica”.
¿Cómo reaccionó inicialmente el público estadounidense? Según una nueva encuesta, la respuesta fue mucho más negativa que positiva.
En una encuesta de YouGov realizada poco después del anuncio del “Día de la Liberación” de Trump, el 51 % de los encuestados dijo que desaprobaba los nuevos aranceles, ya sea de forma rotunda (40%) o en cierta medida (11 %). En contraste, alrededor de un tercio (34 %) afirmó aprobar la nueva política, ya sea completamente (15%) o en parte (1 %).
Sin embargo, hubo fuertes diferencias partidistas en la respuesta a los nuevos aranceles impuestos por el presidente, que entrarán en vigor el 5 de abril.
La mayoría de los demócratas e independientes (79% y 52%, respectivamente) dijeron que lo desaprobaban, mientras que la mayoría de los republicanos (67%) dijeron que lo aprobaban.
La reciente ola de aranceles del presidente se produce después de haber impuesto aranceles del 25% a las importaciones de acero, aluminio y automóviles. Anteriormente, también impuso un arancel del 20% a las importaciones chinas. Ha afirmado que, con estas medidas, espera remediar los desequilibrios comerciales y restaurar la capacidad manufacturera de Estados Unidos.
April 2 poll of 3,010 U.S. adults, +/-2%
% who approve | disapprove of recent tariffs announced by the U.S. government, including a minimum tariff of 10% on all imports
U.S. adults 34% | 51%
Democrats 13% | 79%
Independents 27% | 52%
Republicans 67% | 16%
(Link in reply) pic.twitter.com/ldkGpbcLRS— YouGov America (@YouGovAmerica) April 3, 2025
¿Los aranceles aumentarán los precios?
La encuesta, que abarcó a 3,010 adultos estadounidenses y tiene un margen de error de 2 puntos porcentuales, también preguntó a los encuestados qué efecto creen que tendrán los nuevos aranceles de Trump sobre los precios.
Aproximadamente dos tercios (el 67%) afirmaron creer que provocarán un aumento en el precio de los bienes que suelen comprar. Mientras tanto, el 15% afirmó creer que los precios se mantendrán; el 4% afirmó creer que bajarán y el 15% expresó su incertidumbre.
Aquí, nuevamente, hubo notables diferencias partidistas.
La gran mayoría de los demócratas e independientes (84% y 67%, respectivamente) afirmaron creer que los precios subirán. En cambio, menos de la mitad de los republicanos (47%) opinaron lo mismo.
Mientras tanto, muchos economistas se muestran cautelosos ante la imposición generalizada de aranceles, y advierten que, de hecho, resultarán en precios más altos para los consumidores estadounidenses y provocarán pérdidas de empleos.
¿Cambiarán los estadounidenses sus hábitos de gasto?
La encuesta también preguntó si las personas planean realizar compras anticipadas porque “esperan que los precios aumenten como resultado de los aranceles recientes”.
El 49 % respondió que no planea hacer ninguna compra por esa razón, el 20 % dijo que sí lo hará y el 31 % se mostró indeciso.
En esta pregunta las diferencias partidistas fueron más sutiles.
La mayoría de los republicanos (58 %) dijo que no tiene intención de adelantar compras debido a los aranceles, mientras que una pluralidad de demócratas e independientes (44% y 47%, respectivamente) respondió lo mismo.
¿Sigue Trump siendo fuerte en economía? Una nueva encuesta revela un giro inesperado
¿Trump está mejorando o empeorando la economía? Esto dicen los estadounidenses
¿Apoyan los estadounidenses las políticas de Trump? Solo un tema tiene mayoría de respaldo