¿Sigue Trump siendo fuerte en economía? Una nueva encuesta revela un giro inesperado

Por primera vez en el segundo mandato del presidente Donald Trump, más votantes desaprueban su manejo de la economía que quienes lo aprueban, según una nueva encuesta de Morning Consult.

Por primera vez desde el día de su investidura, más votantes desaprueban el manejo de la economía por parte de Donald Trump que quienes lo aprueban, según una nueva encuesta.

En el más reciente sondeo de Morning Consult, el 47% de los encuestados dijo desaprobar la manera en que Trump ha gestionado la economía hasta ahora, mientras que el 46% expresó su aprobación, lo que le da al expresidente una calificación neta de -1.

Estos resultados reflejan una caída gradual en el nivel de aprobación de Trump respecto a un tema que históricamente ha sido uno de sus puntos más fuertes. El 26 de enero, su aprobación neta en materia económica era de +16; el 9 de febrero bajó a +5, y el 9 de marzo cayó a +1.

La encuesta —realizada entre el 21 y el 23 de marzo a 2,210 votantes registrados— encontró que la economía está ahora empatada con el aborto, la educación, y Medicare y el Seguro Social como el tema de peor desempeño para Trump entre los 13 evaluados. En contraste, inmigración y seguridad nacional son sus áreas más fuertes, con un 53% y 51% de aprobación, respectivamente.

Percepción negativa sobre las noticias económicas

Una pluralidad de los votantes (47%) también señaló que las noticias sobre la economía que han escuchado en la última semana han sido principalmente negativas. Solo un 22% dijo haber oído cosas mayormente positivas, y el 31% indicó no haber escuchado nada relevante.

PUBLICIDAD

Además, la encuesta reveló que la política de aranceles de Trump no coincide con la opinión pública, lo que podría contribuir a la insatisfacción de los votantes con su manejo de la economía.

Casi la mitad de los encuestados (49%) considera que imponer aranceles es una de las principales prioridades de Trump. Sin embargo, apenas un 20% opinó que ese debería ser uno de los enfoques principales del presidente.

Esta diferencia de 29 puntos representa la mayor discrepancia —entre las 12 prioridades evaluadas— entre lo que los votantes creen que es una preocupación central para Trump y lo que consideran que debería serlo.

Trump intensifica su política de aranceles

La encuesta —con un margen de error de 2 puntos porcentuales— se publica luego de que Trump anunciara aranceles generalizados a algunos de los principales socios comerciales de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

El 1 de febrero, la Casa Blanca anunció que impondría un arancel del 10% a las importaciones procedentes de China, que luego fue elevado al 20% en marzo, según la Tax Foundation.

La administración Trump también anunció un arancel del 25% sobre muchos productos provenientes de México y Canadá, que entrará en vigor el 2 de abril tras una prórroga de 30 días, según la agencia Associated Press.

Además, Trump ha impuesto un arancel del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, y ha sugerido aplicar tarifas a productos de la Unión Europea y a países que compran petróleo a Venezuela, de acuerdo con el medio CNBC.

¿Trump está mejorando o empeorando la economía? Esto dicen los estadounidenses

¿Apoyan los estadounidenses las políticas de Trump? Solo un tema tiene mayoría de respaldo

‘Terroristas, miembros de cárteles y pandillas’: Gobierno de Trump revela cifras de inmigrantes arrestados