El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia rechaza registrar a la nueva dirigencia del partido MAS

(CNN) -- El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia (TSE) rechazó este jueves registrar a la nueva dirigencia del partido Movimiento al Socialismo (MAS), al señalar inconsistencias en el Congreso interno realizado a principios de este mes.

De acuerdo con la resolución —publicada en la página web del organismo—, el Congreso incumplió con los estatutos partidistas porque no participaron todos los delegados registrados, entre otras razones.

La resolución se basó en un informe técnico que el Servicio Intercultural de Desarrollo Democrático elaboró tras supervisar el Congreso del MAS, que se llevó a cabo del 3 al 5 de mayo.

En ese encuentro se eligió a Grover García, dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, para que sustituyera como líder del partido al expresidente Evo Morales, quien en días previos había rechazado el Congreso e incluso lo había calificado de “ilegal”.

El vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, informó en conferencia de prensa que la resolución se aprobó por unanimidad y que, con ella, sigue vigente la dirigencia que fue elegida por el MAS en 2017, es decir, la encabezada por Morales.

Vargas agregó que quienes estén inconformes con la resolución pueden impugnarla a través de un recurso extraordinario de revisión.

Hugo Casillas, dirigente de la Comisión Política de la Confederación Sindical, dijo este jueves que rechazan la resolución del TSE y analizarán cómo responder.

“En el Pacto de Unidad nos vamos a convocar de emergencia para sacar una decisión sobre las medidas que vamos a tomar”, señaló Casillas, según declaraciones consignadas por la estatal Agencia Boliviana de Noticias.