Tribunal ordena cancelar órdenes de aprehensión a Rafael y Elías Zaga

CIUDAD DE MÉXICO, julio 14 (EL UNIVERSAL).- Un Tribunal Colegiado ordenó cancelar las órdenes de aprehensión giradas en junio del año pasado contra los empresarios Rafael Zaga Tawil y Elías Zaga Hanono, por los delitos de delincuencia organizada y "lavado" de dinero en el caso Telra Realty-Infonavit.

En sesión celebrada el jueves, el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito concedió un amparo liso y llano a los dueños de Telra Realty en el que determinó que los mandamientos judiciales obtenidos por la Fiscalía General de la República (FGR) son inconstitucionales, ya que los hechos por lo que se les acusa no son constitutivos de los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

En ese sentido, los magistrados ordenaron revocar la resolución recurrida y concedieron a los quejosos el amparo y la protección de la justicia federal de manera lisa y llana.

Padre e hijo se encuentran prófugos de la justicia, luego de ser acusados de presunto fraude por más de 5 mil millones de pesos cometido contra el Instituto Nacional de Fomento a la Vivienda (Infonavit).

Por unanimidad, el Tribunal Colegiado determinó que la orden de aprehensión debe ser cancelada, ya que los recursos que fueron recibidos por Telra Realty en 2017 y 2018 son legales al provenir de una indemnización (derivado a su vez, de la cancelación de unos contratos) con el Infonavit y por tener el carácter de recursos públicos.

También establecieron que no se advierte que exista una organización criminal ni delitos cometidos de manera permanente o reiterada, por lo que los hechos eran atípicos y la orden de aprehensión violaba los artículos 14 y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

En relación específica con Elías Zaga, se estableció además que el simple hecho de haber sido accionista por unos cuantos días de una empresa que no celebró ningún contrato con el Infonavit, no podía ser considerado como una conducta delictiva, ya que se trataba de una actividad mercantil perfectamente legal.

Esta resolución tendrá como consecuencia la cancelación inminente de las ordenes de aprehensión dictadas en contra de Rafael Zaga Tawil y de Elías Zaga Hanono, por no ser responsables ni haber cometido los delitos que se les imputan, informó la empresa Telra Reality.

Por este caso, han sido detenidos el empresario Teófilo Zaga Tawil; el exsecretario general, Omar Cedillo Villavicencio, y el excoordinador jurídico del Infonavit, Alejandro Cerda Erdmann.

Como secretario del Consejo de Administración de la empresa Telra Realty, Teófilo Zaga Tawil, presuntamente se benefició de un acuerdo de indemnización por la terminación anticipada de contratos sobre programas tecnológicos entre dicha firma y el Infonavit, causando daños y perjuicios al Instituto por más de 5 mil millones de pesos, de acuerdo con la investigación ministerial.

El Infonavit firmó tres contratos con Telra Realty, en 2015 y 2016, para que la empresa se hiciera cargo del programa Movilidad Hipotecaria, pero en mayo de 2017 el Consejo de Administración del Infonavit determinó que los contratos afectaban el interés público del Instituto.

Ante ello, la empresa concesionaria no aceptó la terminación de los mismos y amenazó con recurrir a los tribunales; sin embargo, tras negaciones ambas partes llegaron a un acuerdo para una indemnización.

La empresa Telra Realty fijó en cuatro mil 800 millones de pesos el monto mínimo que debía recibir y en seis pagos realizados en 2017 y 2018, el Infonavit entregó un monto total de 5 mil 88 millones de pesos a la referida empresa.