Un tribunal español rebaja la pena a uno de los violadores de 'La Manada'

FOTO DE ARCHIVO. Una protesta organizada por un sindicato de estudiantes tras un altercado en Madrid, España

MADRID, 12 sep (Reuters) - El Tribunal Superior de Justicia de Navarra ha reducido la pena de uno de los cinco violadores condenados en el emblemático caso de 'La Manada' de 2016, tras aplicar un cambio reciente en la ley de delitos sexuales que creó inadvertidamente una laguna legal, según informó el tribunal el martes.

La nueva ley sobre delitos sexuales, apodada "Solo sí es sí", se aprobó como reacción a la indignación pública causada por el caso. Sin embargo, su efecto no deseado llevó a que más de 1.000 delincuentes encarcelados vieran reducidas sus penas, obligando al Gobierno a pedir disculpas a las víctimas de abusos sexuales.

Ahora, el TSJN, máximo tribunal regional de Navarra, en el noreste de España, ha reducido de 15 a 14 años la pena de prisión a uno de los hombres implicados en la violación en grupo de una adolescente en los encierros de San Fermín de Pamplona en 2016.

La decisión puede recurrirse ante el Tribunal Supremo.

El caso de 'La Manada' suscitó protestas masivas y peticiones de cambios legales después de que los cinco acusados fueran condenados inicialmente por un delito menor de abuso sexual porque la víctima, de 18 años, no se resistió por miedo.

Finalmente fueron condenados por violación por el Tribunal Supremo en 2019 y sentenciados cada uno a 15 años.

La indignación pública de entonces llevó a varios años de debate político que culminaron con la aprobación de la nueva ley que tipifica como violación toda relación sexual no consentida.

Sin embargo, también estableció penas mínimas más leves para ciertos delitos sexuales —resultado de fusionar los delitos de abuso sexual y agresión—, lo que benefició inadvertidamente a algunos delincuentes condenados anteriormente.

Desde que entró en vigor el pasado octubre, los tribunales han aplicado más de 1.000 reducciones de condena, lo que ha supuesto la puesta en libertad de más de 100 condenados por abusos sexuales.

Aunque la enmienda se modificó posteriormente, en España la disposición penal más favorable beneficia al reo.

La oposición conservadora hizo del fiasco del "Solo sí es sí" uno de los puntos centrales de sus críticas al Gobierno de coalición de izquierdas liderado por los socialistas en vísperas de las elecciones del 23 de julio, que se saldaron con un Congreso de los Diputados fragmentado con dificultades para formar Gobierno, por lo que podría haber una repetición de los comicios.

(Reporte de Inti Landauro, edición de Andrei Khalip y Angus MacSwan; Editado en español por Flora Gómez)