Tribunal Electoral sanciona a la diputada Teresa Castell por ejercer violencia política contra Salma Luévano

undefined
undefined

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó sancionar a la diputada federal Teresa Castell por ejercer violencia política de género contra la diputada Salma Luévano

La Sala Especializada del TEPJF confirmó que la diputada federal del PAN por Toluca, Teresa Castell, cometió violencia política en razón del género de mujer trans contra la diputada de Morena. 

Por ello, ordenó su inscripción en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en materia de Violencia Política de Género por el plazo de un año, y dar vista a la Contraloría interna de la Cámara de Diputadas y Diputados para la imposición de la sanción que corresponda. 

Impuso una multa al administrador de su cuenta de Twitter, Oscar Meléndez, y ordenó implementar medidas de reparación y no repetición. 

¿Por qué Teresa Castell cometió violencia política contra Salma Luévano?

Teresa Castell cometió violencia política de género contra la diputada Salma Luévano por el discurso de odio que emitió en el programa de Atypical TV, pues no reconoció su identidad de género. 

De acuerdo con la Sala Especializada del Tribunal Electoral, lo dicho por la diputada panista: “vulnera el derecho al libre desarrollo de la personalidad de la denunciante, por no referirse a ella respetando su identidad y expresión de género”. 

También determinaron que el discurso de Castell genera un impacto diferenciado contra Salma Luévano porque se le niega el reconocimiento como mujer y “se le estereotipa negativamente al hacer referencia a su estado de salud mental”.

Advirtieron que hubo tuits violentos que afectaron a la comunidad denunciante, con lo cual se rebasaron los márgenes de la libertad de expresión y consideró razonable el plazo de un año para inscribir a la diputada del PAN en el registro.

La decisión de la Sala Especializada es la segunda que determina la violencia política ejercida por Teresa Castell contra Salma Luévano, pues desde mayo pasado, la Sala Regional había tomado la misma decisión pero se revocó luego de que la diputada panista la impuganara. 

Por esto, el asunto fue turnado y resultó en lo mismo, la confirmación de que Castell violentó a la diputada de Morena y a la comunidad trans con sus discursos de odio y transfobia

TEPJF sancionó a Gabriel Quadri por violencia política contra Salma Luévano

Salma Luévano ya había logrado una sanción del Tribunal Electoral contra otro político por violencia política en razón de género

En abril de 2022, el mismo organismo confirma que Gabriel Quadri, diputado federal del PAN, incurrió en violencia política contra las mujeres en razón de género y violencia contra las personas LGBTQ por 11 mensajes en su cuenta de Twitter contra la diputada Salma Luévano.

De acuerdo con el Tribunal, los dichos del diputado tuvieron la finalidad invisibilizar a su compañera y a las mujeres transgénero.