Tribunal: demanda contra ex abogada municipal Victoria Méndez puede seguir adelante

Un tribunal de apelaciones de la Florida falló que una demanda que acusa a la ex abogada municipal de Miami Victoria Méndez de confabularse con su esposo para estafar a un hombre de La Pequeña Habana y sacarlo de su casa puede seguir adelante.

El miércoles un panel de jueces del Tribunal de Apelaciones del Tercer Distrito de la Florida negó la moción de Méndez de desestimar la demanda presentada contra ella en 2023 por José Álvarez, residente de Miami. La demanda también nombra al esposo de Méndez y a la empresa de este, Express Homes, así como a la ciudad de Miami, como demandados en la presunta trama de compraventa de casas.

Méndez había argumentado que, como abogada municipal, tenía derecho a la “inmunidad soberana”, que generalmente protege a las entidades gubernamentales de las demandas. Pero el tribunal de apelaciones dijo el miércoles que la demanda de Álvarez “contiene suficientes alegaciones para sobrevivir a una moción de desestimación” por esos motivos, con lo que la demanda se acerca un paso más a un posible juicio.

El tribunal de apelaciones determinó, sin embargo, que los demandantes no notificaron debidamente a la ciudad antes de presentar la demanda, lo que significa que tendrán que volver a presentar la demanda para incluir a la ciudad como demandada.

La demanda de Álvarez se convirtió en un punto de fricción para Méndez al final de su carrera de 20 años en el Ayuntamiento. En ella se alega que Méndez y su esposo orquestaron un “plan para enriquecerse”. Después que el esposo de Méndez compró la casa de Álvarez en La Pequeña Habana en 2017, alega la demanda, la renovó, en su mayoría sin permisos, y usó sus conexiones políticas en el Ayuntamiento para que las violaciones del código —que incluían más de $270,000 en multas— fueran eliminadas por la junta de aplicación de códigos de la ciudad, vendiendo más tarde la casa por $165,000 más de la cantidad en que la compró.

Según la demanda, Álvarez se había puesto en contacto inicialmente con Méndez para determinar la mejor manera de abordar las infracciones del código que pendían sobre su casa.

“Con el pretexto de ayudar a José Álvarez en su desesperada situación como funcionaria pública desinteresada”, dice la demanda, Méndez remitió a Álvarez a su esposo, quien supuestamente “explicó que el valor de la casa de Álvarez había disminuido sustancialmente”.

En un comunicado emitido el pasado marzo, Méndez calificó las alegaciones de la demanda de “patentemente falsas”.

El abogado de Álvarez, Jeff Gutchess, también representa a los empresarios de La Pequeña Habana Bill Fuller y Martín Pinilla, quienes están enredados en una larga batalla legal contra el comisionado municipal de Miami Joe Carollo y otros empleados de la ciudad.

Méndez dijo en un comunicado el año pasado que los demandantes en esos casos “han tratado de intimidarme para que no haga mi trabajo como abogada municipal, acosarme en los medios por lo menos tres veces con demandas similares y quejas de ética y tácticas mediáticas”. Dijo que sus acciones forman parte de un “plan intencionado para frustrar la justicia”.

“Me entristece que mi esposo, quien solo ha ayudado a esta comunidad a través de sus negocios y dedicación, esté siendo difamado por estos cobardes que se respaldan en su corrupción, dinero ilimitado y abogados famosos para hacernos daño”, continuó Méndez en el comunicado.

El último día de Méndez en el Ayuntamiento está previsto para el 11 de junio, según una resolución aprobada por la Comisión el mes pasado. En enero, la Comisión votó a favor de prorrogar el contrato de Méndez sólo cinco meses, lo que significaba una despido y se le daba tiempo para la transición. Luego, en abril, los comisionados votaron a favor de bajarla inmediatamente del cargo de abogada municipal, relegándola a un papel transitorio en el personal de la Oficina del Abogado Municipal hasta su último día. La Comisión nombró entonces sucesor a George Wysong, quien era abogado municipal adjunto.

Ni Méndez ni Wysong respondieron a la solicitud del Herald de declaraciones o preguntas sobre si la ciudad está pagando las facturas legales de Méndez por la demanda de Álvarez y si continuará haciéndolo cuando termine su empleo con la ciudad.