El Tribunal de DD.HH de Estrasburgo examina demandas de Ucrania contra Rusia por la guerra

París, 12 jun (EFE).- El Tribunal de Estrasburgo ha organizado este miércoles una audiencia para examinar tres demandas de Ucrania y otra de Países Bajos contra Rusia, que tienen que ver con la invasión de diferentes partes de territorio ucraniano desde 2014, pero también con el derribo del vuelo MH17 en julio de ese año.

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) decidió reunir estas denuncias para analizar el fondo de todas ellas en una misma sesión aunque no habrá una decisión rápida, sino que podría tardar meses e incluso más de un año teniendo en cuenta la complejidad y las implicaciones.

Los jueces europeos no sólo deben analizar las alegaciones de los dos Estados demandantes, sino también de otros 26 miembros del Consejo de Europa que han sometido contribuciones propias, así como una intervención común y de varias ONG.

Quien no ha estado representada en Estrasburgo es Rusia, que no ha querido participar en ninguno de los procedimientos del TEDH que le conciernen desde su expulsión en marzo de 2022 del Consejo de Europa por la invasión de Ucrania.

Ucrania acusa a Rusia de haber violado de forma continuada una larga lista de los artículos del Convenio Europeo de Derechos Humanos.

Uno de los procedimientos presenta "alegaciones de violaciones masivas de los derechos humanos" durante la invasión iniciada el 24 de febrero de 2022.

En otra, le reprocha entre muchas otras cosas haber llevado a cabo ataques militares contra civiles, entre los que ha causado muchas bajas, pero también haber torturado a civiles y militares, haber procedido a detenciones o haber obstaculizado e impedido el trabajo de los medios de comunicación desde 2014.

Considera que esos ataques se han dirigido de forma específica contra los ucranianos y contra los que defienden la integridad territorial del país.

Una de las denuncias tiene que ver con la transferencia a Rusia, entre junio y agosto de 2014, de tres grupos de niños de zonas que ocupó en el este de Ucrania.

En otra Ucrania acusa a Rusia de ser responsable del derribo del vuelo MH17 de Malaysia Airlines el 17 de julio de 2014, en el que murieron los 298 ocupantes.

Como el avión había salido de Amsterdam en dirección a Malasia, y la mayor parte de los pasajeros era neerlandeses, los Países Bajos también presentaron una denuncia contra Rusia en la que igualmente la acusa de no haber llevado a cabo una investigación efectiva sobre los hechos, y de haber tenido un comportamiento que causó mucho dolor y sufrimiento a los allegados de las víctimas.

Además de las demandas que se han abordado hoy existen otras tres de Ucrania contra Rusia, así como alrededor de 7.500 individuales igualmente contra Moscú por la ocupación de Crimea, de los territorios del este de Ucrania y del mar de Azov, así como por sus operaciones militares en territorio ucraniano desde el 24 de febrero de 2022.

(c) Agencia EFE