Un tribunal británico declara ilegal un plan para reubicar a solicitantes de asilo en Ruanda

FOTO DE ARCHIVO: Miembros del personal suben al avión que debía ser el primero en transportar migrantes a Ruanda

LONDRES, 29 jun (Reuters) - El plan británico de deportar a Ruanda a los solicitantes de asilo es ilegal, dictaminó el jueves el Tribunal de Apelación de Londres, en un importante revés para el primer ministro Rishi Sunak, que ha prometido detener la llegada de inmigrantes a través del Canal de la Mancha en pequeñas embarcaciones.

En virtud de un acuerdo alcanzado el año pasado, el Gobierno británico tenía previsto enviar a decenas de miles de solicitantes de asilo que llegan a sus costas a más de 6.400 kilómetros del país de África Oriental.

El primer vuelo de deportación previsto fue bloqueado hace un año en una sentencia de última hora del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), que impuso una medida cautelar que impedía cualquier deportación hasta que concluyera la acción legal en Reino Unido.

En diciembre, el Tribunal Superior dictaminó que la medida era legal, pero esa decisión fue impugnada por solicitantes de asilo de varios países junto con organizaciones de derechos humanos.

Al anunciar la decisión del Tribunal de Apelación, tres jueces superiores de apelación dictaminaron, por mayoría, que Ruanda no podía ser tratada como tercer país seguro.

"Las deficiencias del sistema de asilo en Ruanda son tales que existen motivos fundados para creer que existe un riesgo real de que las personas enviadas a Ruanda sean devueltas a sus países de origen, donde se enfrentan a persecución u otros tratos inhumanos", declaró el juez Ian Burnett.

Burnett dijo que él mismo discrepaba de los otros dos jueces en este punto.

La sentencia supone un duro golpe para Sunak, que tiene que hacer frente a unos niveles de inflación obstinadamente elevados, a la disminución del apoyo público y a la creciente presión de su propio partido y de la opinión pública para que haga frente a la llegada de inmigrantes en pateras.

Sunak ha convertido el objetivo de "detener las pateras" en una de sus cinco prioridades, y espera que un eventual descenso de las llegadas ayude a su Partido Conservador a conseguir una inesperada victoria en las próximas elecciones nacionales.

(Reportaje de Michael Holden, Sam Tobin y Andrew MacAskill; editado en español por Javi West Larrañaga)