Tribunal de apelaciones rechaza demanda sobre cierre de FIU durante la pandemia

Tras varios fallos similares, un tribunal de apelaciones rechazó una posible demanda colectiva que los estudiantes presentaron contra la Universidad Internacional de la Florida por el cierre del campus a principios de la pandemia del COVID-19.

Las demandantes Rebecca Alexandre y Sarah Fagundez alegaron incumplimiento de contrato porque FIU siguió cobrando servicios que no se prestaron durante el cierre. Los estudiantes debían pagar tarifas de salud, atletismo, transporte y actividades estudiantiles.

Pero un panel del Tribunal de Apelaciones del Tercer Distrito anuló la decisión de un juez de circuito de Miami-Dade y ordenó desestimar el caso. Una cuestión clave era si la escuela estaba protegida por la inmunidad soberana, que suele proteger a los organismos públicos de toda responsabilidad. Los organismos pueden ser demandados si se demuestra que se han incumplido los contratos.

“Somos conscientes de las múltiples formas en que el COVID-19 afectó negativamente a nuestra sociedad y de las difíciles decisiones que particulares, empresas y gobiernos se vieron obligados a tomar”, dice el fallo del miércoles, redactado por el juez Alexander Bokor y acompañado por los jueces Thomas Logue y Bronwyn Miller. “Pero nuestra tarea aquí es únicamente determinar si los documentos presentados por Alexandre [las demandantes mencionadas] evidenciaban un contrato expreso y por escrito que obligaba a FIU a prestar servicios específicos o a acceder al campus en un tiempo, modo o lugar concretos. Revisando el expediente, limitados por el estatuto y los precedentes vinculantes, concluimos que Alexandre no cumplió su obligación de demostrar un contrato expreso y por escrito que superara la regla general de inmunidad soberana para las entidades gubernamentales”.

La demanda contra FIU es una de las numerosas presentadas en la Florida y otros estados en las que se alega que las facultades y universidades incumplieron los contratos y deberían estar obligadas a devolver el dinero a los estudiantes. Tras el azote de la pandemia en 2020, se cerraron campus en toda la Florida y el país y los estudiantes se vieron obligados a aprender a distancia.

El Tribunal de Apelaciones del 4to. Distrito rechazó a finales de abril una demanda presentada por estudiantes de la Universidad Atlántica de la Florida. Mientras tanto, la Corte Suprema de la Florida está estudiando un caso en el que el Tribunal de Apelaciones del 1er. Distrito llegó a una conclusión similar en una posible demanda colectiva presentada contra la Universidad de la Florida.

Asimismo, el Tribunal de Apelaciones del 1er. Distrito rechazó un caso presentado contra la Universidad A&M Florida, y el Tribunal de Apelaciones del 3er. Distrito rechazó un caso presentado contra el Miami Dade College.

Pero el Tribunal de Apelaciones del 2do. Distrito rechazó el año pasado una solicitud de la Universidad del Sur de la Florida para desestimar una posible demanda colectiva similar. El 5 de enero, la Corte Suprema se negó a admitir un recurso de la USF.

Una nota a pie de página en la decisión del miércoles sobre FIU indica que el caso de la Universidad del Sur de la Florida “podría decirse que se basa en documentos específicos, y diferentes, para determinar si existe un contrato expreso y por escrito”.