Trasladarán 10 hipopótamos de la hacienda de Pablo Escobar en Colombia a santuario en Sinaloa

undefined
undefined

Más de cien hipopótamos que habitan en los ríos de los alrededores de la Hacienda Nápoles, propiedad del narcotraficante colombiano Pablo Escobar, están considerados en riesgo, por lo que diez de ellos serán traídos a México para vivir en un santuario en Sinaloa.

La Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (Azcarm) informó que una decena de estos animales serán traídos al Ostok Sanctuary en Culiacán, Sinaloa.

En un comunicado, informaron que el traslado será en contenedores de madera a bordo de un avión y no serán sedados.

Otros 60 ejemplares viajarán al Greens Zoological Rescue and Rehabilitation Kingdom en la India.

hipopotamos colombia pablo escobar
hipopotamos colombia pablo escobar

Así trasladarán a los hipopótamos de Colombia a México

Ernesto Zazueta, presidente de la Azcarm, presentó el prototipo de contenedor, se trata de cajas de madera reforzadas con anillos de metal y una cobertura para soportar líquidos.

También tiene una puerta con barrotes de metal para que puedan ser alimentados e hidratados en el trayecto. Las cajas fueron creadas por Guacales El Norte y especialistas en el traslado de animales de gran tamaño.

Se estima que en la zona hay entre 169 y 200 individuos en vida silvestre, de acuerdo con expertos, aunque la especie está en peligro de extinción, en Colombia se están reproduciendo de forma exponencial y se han convertido en un problema ecológico.

De acuerdo con la Azcarm, a México serán trasladados ejemplares jóvenes para reducir la tasa de reproducción en Colombia.

“Los hipopótamos serán capturados en los cuerpos de agua del Río Magdalena donde se acondicionará un corral de manejo para introducirlos de forma voluntaria a través de condicionamiento operante”.

Una vez en los corrales, serán subidos a plataformas y llevados al aeropuerto. Para su traslado se destinarán tres aviones, dos con destino a la India con 30 animales cada uno y el tercero para México.

guacal hipopotamos pablo escobar colombia
guacal hipopotamos pablo escobar colombia

Los hipopótamos de Pablo Escobar

Todos los ejemplares son descendientes del grupo de tres hembras y un macho que  Pablo Escobar importó de un zoológico de Estados Unidos a su Hacienda Nápoles, en Colombia en 1980.

Con el tiempo, los animales escaparon al río Magdalena, donde se exponenció su reproducción e incluso han sido considerados una especie invasora que altera los ecosistemas acuáticos de los departamentos de Antioquia, Bolívar, Boyacá, Cundinamarca y Santander.

Al mismo tiempo, representan un riesgo para las personas pues han sido captados en las calles.