¿Trabajas haciendo entregas a domicilio? Esta empresa trata de tomar la delantera | Opinión

DoorDash está realizando siete movimientos clave para dominar el comercio minorista y la entrega de comestibles en Estados Unidos, y con estas iniciativas la empresa busca enfrentarse a sus rivales en diversos escenarios

En los últimos dos años, DoorDash ha estado agregando minoristas ofreciéndoles servicios como entrega rápida, ubicación de publicidad dentro de la app y una base integrada de suscriptores.

Los observadores de Wall Street y de la industria están notando el rápido ascenso de DoorDash en el sector de las tiendas de comestibles en línea, donde las ventas alcanzaron los $7,800 millones en septiembre pasado.

Estas son las siete claves de cómo DoorDash está construyendo su negocio más allá de la entrega en restaurantes.

Otros artículos de Luis Berti:

Las ganancias en las aplicaciones de ‘delivery’ están en caída libre, ¿qué podemos hacer?

¿Cuál es el futuro del reparto a domicilio? DoorDash, Uber y Grubhub quieren tu atención

1. Publicidad en DoorDash para comerciantes

El año pasado, DoorDash introdujo herramientas publicitarias de autoservicio para comerciantes en su sitio, incluidos restaurantes, tiendas de conveniencia y tiendas de comestibles.

La plataforma de anuncios permite a los comerciantes dirigirse a los compradores con banners patrocinados y anuncios publicitarios.

Estos anuncios aparecen en la búsqueda o en la página de inicio de la app.

A principios de este año, DoorDash introdujo la función publicitaria en su plataforma para marcas de bienes de consumo empaquetados, por ejemplo, marcas como Coca-Cola, y no los platillos de restaurantes.

Es algo parecido a los productos patrocinados en la aplicación de Amazon.

DoorDash dijo que su objetivo era ayudar a las marcas a aprovechar sus más de 25 millones de clientes activos mensuales “para impulsar compras incrementales” de las tiendas ahora en su plataforma.

Desde julio de 2021 hasta junio de 2022, “generamos más de $3,000 millones en ventas para comerciantes a través de anuncios y promociones”, dijo DoorDash en un comunicado de prensa.

Agregaron también que estas herramientas ayudaron a los comerciantes y marcas a identificar y encontrar nuevos clientes en la aplicación.

“Nos enfocamos en generar ingresos incrementales para nuestros socios y, en promedio, vemos que más del 50% de los pedidos generados a partir de anuncios en DoorDash provienen de nuevos clientes”, dijo la compañía. “Esto fue cierto para Clorox, quien realizó una campaña reciente con nosotros y vio que la mitad de los clientes que ordenaron productos de su campaña publicitaria lo hicieron por primera vez en DoorDash”.

DoorDash está duplicando la publicidad en medios minoristas en un momento cada vez más competitivo.

2. ‘DashPass’ ofrece más trabajo a los repartidores a domicilio

En 2018, DoorDash se subió al carro de la “economía de suscriptores” cuando lanzó DashPass. Los miembros de DashPass obtienen envío gratuito y tarifas de servicio con descuento en pedidos elegibles por alrededor de $10 al mes.

En abril de 2022, DoorDash ofreció DashPass con descuento, por alrededor de $5 al mes, para estudiantes universitarios. Este año, DoorDash amplió su asociación con el banco Chase, que ofrece varias membresías gratuitas de DashPass.

Para el cuarto trimestre de 2021, la membresía de DashPass creció a más de 10 millones de miembros en todo el mundo.

Los analistas dicen que el programa de membresía de DoorDash le ha dado una ventaja sobre sus rivales. Grubhub y Uber no lanzaron sus programas de entrega gratuita hasta 2020 y 2021, respectivamente.

Los suscriptores de DashPass juegan un papel clave en la construcción de relaciones con comercios fuera del ámbito de restaurantes, ya que los miembros tienden a hacer pedidos con más frecuencia, dijo Nicholas Cauley, analista de Third Bridge.

La compañía ha dicho que el 14% de los usuarios activos mensuales de DoorDash ordenaron productos de categorías no relacionadas a los alimentos.

“DoorDash tiene una ventaja crítica sobre Grubhub y otros competidores: su base de usuarios”, dijo Cauley después de que DoorDash publicó sus ganancias del segundo trimestre el pasado agosto. “Una de las mejores palancas de crecimiento de DoorDash en los próximos años será llevar los beneficios de DashPass a las verticales no alimentarias”.

3. Envío de bebidas alcohólicas con ‘DoubleDash’

Bebidas con ‘DoubleDash’ se introdujo el 6 de octubre de 2021. Permite a los consumidores que piden una comida en un restaurante agregar una bebida alcohólica de otro comercio.

La función permite a los clientes agrupar entregas de dos comercios diferentes, como un restaurante local y un 7-Eleven. La agrupación no tiene costo de envío adicional para el consumidor y destaca a los minoristas en la plataforma DoorDash.

Desde agosto de 2021 hasta junio de 2022, DoorDash dijo que más de la mitad de los que usaban DoubleDash estaban haciendo pedidos a comercios a los que nunca habían pedido antes.

La entrega de alcohol es un segmento en crecimiento para DoorDash, y es un sector en donde otras empresas han hecho inversiones. Por ejemplo, Uber compró la empresa especialista en entrega de alcohol Drizly en 2021.

DoorDash comenzó a entregar alcohol en septiembre de 2021. Desde su lanzamiento ha más que duplicado la cantidad de tiendas de alcohol en su plataforma, con crecimiento de 130% de tiendas en esa categoría, según la compañía.

4. Los repartidores llevan la compra del supermercado con ‘DashMart’

DoorDash comenzó asociaciones de entrega de terceros con tiendas de comestibles en 2020. Y ese mismo año, la compañía lanzó una división de comestibles directa al consumidor llamada DashMart.

DashMart compite con servicios de entrega rápida como Gopuff, que tienen almacenes o “tiendas oscuras” en todo Estados Unidos. DoorDash tiene más de 25 DashMarts en Estados Unidos y Canadá.

“Nuestro objetivo con DashMart es permitir que los comerciantes locales vendan sus productos en línea y a través de nuevos canales de distribución, no competir contra ellos”, dijo la compañía. DoorDash agregó que DashMart “no compite con sus socios de comestibles externos”.

5. ‘DoorDash rapid delivery’, la entrega ultrarrápida y urgente de productos

Desde diciembre de 2022, DoorDash ha lanzado tres experimentos de entrega rápida de comestibles en Estados Unidos y Canadá, a pesar de que varias empresas emergentes ultrarrápidas colapsaron o redujeron sus operaciones.

En invierno, DoorDash lanzó la entrega en 15 minutos desde un DashMart en el vecindario de Chelsea en la ciudad de Nueva York. Desde entonces, se ha expandido, con entregas de 10 a 15 minutos en Manhattan y Brooklyn, dijo un portavoz de la compañía

El pasado febrero, DoorDash se asoció con supermercados Albertsons para lanzar entregas en 30 minutos desde 330 tiendas en más de 20 ciudades.

Desde entonces, DoorDash ha ampliado la entrega en 30 minutos a más de 1,000 tiendas propiedad de Albertsons, como Acme, Safeway y Vons. DoorDash dijo que planeaba escalar en más ubicaciones hasta fin de año.

Además de Albertsons, DoorDash ha lanzado la entrega exprés de comestibles con las cadenas de supermercado Meijer y Hy-Vee.

En agosto, DoorDash lanzó la entrega en 30 minutos en las principales ciudades de Canadá a través de una asociación con supermercados Loblaw. El minorista de comestibles más grande de Canadá suministra los productos, y los trabajadores de DoorDash entregan los artículos desde las tiendas de cumplimiento rápido, incluidos algunos DashMarts.

6. ‘DoorDash Drive’, las órdenes de entrega a través de otros negocios

En la conferencia Groceryshop, el director ejecutivo de DoorDash, Tony Xu, señaló que la empresa era conocida como la aplicación que te trae el almuerzo y la cena.

“Pero una gran parte de lo que hacemos, especialmente con los supermercados, es impulsar las marcas blancas”, dijo Xu.

Se conocen como marcas blancas aquellas marcas pertenecientes a supermercados, hipermercados, tiendas de descuento, o demás tiendas que con un precio inferior y un envase distinguido por el logotipo de su distribuidor ofrecen en la mayoría de los casos una calidad igual o discretamente parecida a la del producto líder.

El servicio de DoorDash Drive ha estado disponible para los comerciantes desde 2016. El servicio permite a los comerciantes ofrecer entrega a través de sus canales digitales, como aplicaciones de restaurantes.

Restaurantes como Chipotle y Wingstop fueron los primeros en adoptar la plataforma de logística de marca blanca de DoorDash. Grubhub y Uber Eats no ofrecieron entregas de marca blanca hasta años después. Esto se refiere a que el cliente ordena a través de los portales de los restaurantes pero es Doordash quien hace la entrega.

En 2018, DoorDash comenzó a probar la entrega de última milla con Walmart, pero el operador de entrega terminó esa relación a principios de este año.

DoorDash dijo que los restaurantes y supermercados eran los comercios más comunes que aprovechaban DoorDash Drive. Algunos de sus socios minoristas son Albertsons, Hy-Vee, BJ’s Wholesale Club, Loblaw, Wawa, PetSmart, Macy’s, Bed Bath & Beyond, Sephora y Ulta Beauty.

7. DoorDash hace envíos a todo el país

El año pasado, DoorDash lanzó un programa para entregar productos en todo el país de conocidos comerciantes de alimentos como Carlo’s Bakery y florerías como Bokay Flowers.

Las entregas al día siguiente o a los dos días las realiza UPS o FedEx. Al ingresar al espacio, DoorDash se enfrenta al líder del mercado, Goldbelly.

Unos siete meses después, Uber Eats lanzó envíos a todo el país en su sitio web.

Shanna Prevé, vicepresidenta de desarrollo comercial de DoorDash, dijo que la misión de la empresa era ser la ventanilla única para todas las necesidades de comercio local de los consumidores.

“Estamos muy concentrados en la selección y estamos entusiasmados con el progreso que hemos logrado para conectar cada tienda de comestibles, de conveniencia y minorista con cada consumidor local”.

Como drivers (conductores) debemos estar al tanto de los últimos avances y estar preparados para que las nuevas estrategias no nos tomen por sorpresa.

DoorDash ha implementado estos siete movimientos claves, pero si algo queda claro es que esta compañía es dinámica y sin duda estará probando más nuevas estrategias en el futuro. ¿A cual le sacaremos provecho? Solo el tiempo lo dirá.

Puedes seguir a Acceso USA en Facebook, Instagram y Twitter. ¿Sabías que ahora puedes recibir las noticias de finanzas e inmigración por WhatsApp? Descubre nuestro canal aquí. Envíanos un WhatsApp con la palabra Acceso USA al +1-305-496-4199 para suscribirte a la lista de difusión.